Por Belén Trucco (*). El pasado 30 de junio, el Galpón Municipal de Alta Gracia se llenó de arte, solidaridad y esperanza con la celebración del Festival Cultural Solidario. La actividad reunió a una diversidad de artistas locales y tuvo como objetivo, no sólo ofrecer una plataforma para la expresión creativa, sino también visibilizar y enfrentar la precarización que afecta a los artistas, sobre todo vinculado a sectores que sufren día a día los ajustes de las políticas de achicamiento del gobierno de Javier Milei.
Además, el festival tuvo un propósito solidario, recaudando alimentos para los comedores de los barrios populares, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo para la transformación social.
Entre los artistas que participaron se encontraban: Orquesta Riooir Paravachasca, José Luis Aguirre, Romina Cannistraro, Mauri Córdoba, Una Yunta Marañá, José López, Ensamble de Vientos del Teatro Monumental, Vale Volando en Serigrafía, Ballet Confluencia, Ballet Municipal de Alta Gracia y Raúl Soria, además en el sonido colaboró Emiliano Peña Chiappero
Papel Tortuga dialogó con Federico Sanders, uno de los organizadores, que se refirió al espíritu del festival. “Teniendo en cuenta el contexto en donde estamos, donde hay un discurso individualista, me parece importante haber llevado adelante un festival donde el valor principal haya sido la solidaridad. Todos colaboramos, se notaba la necesidad de encontrarse y mirarse a la cara, saber que la vida vale la pena”, resaltó.
(*) LEÉ LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN 211 DE JULIO DEL PAPEL TORTUGA.
Si querés que todos los meses llegue Papel Tortuga a la puerta de tu casa, entrá al enlace de acá abajo: