Gabriel Suárez: «No paralizaríamos la empresa, pero que no sigan tirando de la cuerda»

0

gabriel suarez

Así lo afirmó el Secretario General del sindicato Luz y Fuerza en diálogo con Radio Tortuga 92.9. El gremio realiza desde las 00 horas del viernes 22 de febrero un paro por 72 horas. El lunes 25 de febrero harán abandono de tareas a partir de las 10.30 horas y una movilización en Colón y General Paz, en la ciudad de Córdoba, en reclamo de cinco trabajadores cesanteados, entre ellos el delegado Juan Domingo Altamirano y por las condiciones salariales.

«Los sectores de guardia, mantenimiento de alta, media y baja tensión, en la estructura comercial, en la estructura de apoyatura técnica y en los talleres, el acatamiento fue muy alto, sólo ingresaron 50 compañeros que por el temor decidieron asistir. La empresa desde abril del año pasado, realiza una permanente apretada y persecución. Están mandando a escribanos para ver que tareas están haciendo los trabajadores». explicó el secretario.

Sobre cómo están trabajando y brindando el servicio a la población, Suárez manifestó que hay guardias mínimas, se atiende los cables cortados, casas electrizadas, peligro en general, bombas de agua y los electrodependientes.

Además, sobre el conflicto que mantiene con la empresa Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), el secretario aclaró que: «Desmentimos que nuestro problema es por la bonificación, como dijo La Voz del Interior. Esto es un problema de larga data, porque desde abril del año pasado que no hemos recibido un aumento salarial consensuado con la empresa, eso nunca se dio».

También, Suárez se refirió que han recibido el pago del sueldo anual complementario con el único aumento que tuvieron en el mes de abril del 2018. «No se han pagado las horas extras con ese aumento, tampoco la base de cálculos para el artículo 78, más el problema que tenemos con los cinco compañeros cesantes, que es una estrategia laboral de la empresa y un acto de provocación total».

Desde hace tiempo el sindicato denuncia un plan de desmantelamiento y privatización del servicio. Al respecto, Suárez advirtió que «hay un congelamiento de vacantes que firmó la estructura de un gremio hermano y nosotros no estamos de acuerdo, porque la empresa viene bonificando la estructura del plantel sin la participación del gremio, porque los convenios de la uno a la 18 son inviolables».

Con respecto a las condiciones laborales, el secretario denuncio que  No tenemos baños, vestuarios, ni donde guardar los autos. Por ahora no paralizaríamos la empresa, pero que no sigan tirando de la cuerda porque vamos a tener problemas».

FOTO: FACEBOOK SINDICATO LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí