Según denuncian los damnificados, se tiran la pelota entre el emprendimiento y el Municipio local. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Gerardo Rodríguez, uno de los propietarios, precisó que desde el 2014 no tiene una respuesta concreta. Reclamaron además que comenzaron a llegarle «los cedulones de deuda municipal», cuando aún no cuentan con los terrenos.
Más de 320 familias se sienten «estafadas y engañadas» por el emprendimiento Tres Gracias, ubicada entre la ruta C45 y el Camino a los Lecheros, ante el incumplimiento de la firma en la entrega de los lotes que adquirieron y cancelaron en su totalidad, según denunciaron. Se trata de un reclamo que viene desde el 2014, cuando vecinos y vecinas de nuestra ciudad y de la capital cordobesa compraron terrenos a la empresa desarrollista bajo la promesa de que los terrenos iban a ser entregados en 2015 con los servicios de agua, cloacas y tendido eléctrico incluidos. Sin embargo, tal cómo precisó el propietario Gerardo Rodríguez en diálogo con Radio Tortuga 102.7, hasta la fecha no tuvieron respuestas concretas.
«Nunca hubo una comunicación por parte del emprendimiento, nunca dieron la cara», señaló Rodríguez con relativo cansancio al tiempo que explicó que inmobiliaria local Ariel Faretta, fue la que comercializó los lotes y quien luego rechazó las carta documento que le enviaran los vecinos en reclamo por las promesas incumplidas. «Una de las excusas que pusieron respecto al tema cloacas, fue que la Municipalidad cambió los puntos de conexión, por lo que al final nosotros queremos saber si la culpa es de Tres Gracias o de la Municipalidad», enfatizó el vecino, quien además insistió en que las respuestas no vienen ni de la empresa, ni tampoco del municipio local.
Morosos sin terreno
La desesperación de las y los vecinos, «muchos de los que ya pagamos el cien por ciento de los terrenos», según destacó Rodríguez, se agudizó cuando comenzaron a llegar a sus domicilios actuales los cedulones de deuda municipal. «No tenemos los terrenos y nos llega el impuesto a la tasa municipal, cuando de eso se tendría que hacer cargo el emprendimiento, y mientras tanto a nosotros nos está generando una deuda con el municipio cuando aún no tenemos las casas», indicó. Como si ello fuera poco, Rodríguez sostuvo que «lo peor es que esta gente sigue vendiendo la segunda etapa del loteo».