Hay seis casos sospechosos de Coronavirus en Alta Gracia: «Dos más evidentes»

0

En una conferencia de prensa desarrollada en el Ejecutivo Municipal, Rodolfo Rodríguez, miembro del Comité de Acción Sanitaria y Director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria del Gobierno de Córdoba, informó a los medios de comunicación presentes que hay seis personas en el Hospital Regional de Alta Gracia con condiciones compatibles con la enfermedad.

Dijo el profesional que «hay en este momento en el Hospital Regional de Alta Gracia, seis personas que reúnen distintas condiciones» que las vuelven sospechosas de contener la enfermedad. De las seis personas, dos reúnen condiciones epidemiológicas y sintomáticas, las otras cuatro sólo las epidemiológicas, según explicó el profesional. Rodríguez remarcó que «ningún caso está confirmado», pero aclaró que «se los está tratando como si lo fueran».

Uno de los cuatro casos con condición epidemiológica es el de una psicopedagoga de la escuela Manuel Solares, cuyo alumno más cercano ha sido aislado, lo mismo que su familia. Por esta razón, los ministerios provinciales de Educación y Salud han decidido mantener cerrada la institución el lunes 16 de marzo para su desinfección. Explicaron las autoridades que el protocolo establece que cuando un curso está bajo sospecha, se lo debe cerrar; y que la desinfección es altamente efectiva.

Otro de los casos sospechosos corresponde al esposo de una maestra integradora de la misma escuela, que mantuvo contacto con una persona de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, sospechada también. Los casos restantes corresponderían a personas que han estado en España y Estados Unidos, dos de los países donde la enfermedad se ha propagado de manera más incontrolable.

Destacó Rodríguez que «las seis personas se encuentran en perfecto estado de salud» y que a todas ellas se les ha completado la ficha epidemiológica, a través de la cual se logró conocer todos los contactos con los que han interactuado. Con esa información, el Ministerio de Salud de la Provincia ya se ha vinculado con cada contacto para tomar las decisiones indicadas en el protocolo, que según el caso podrían ser aislamiento o internación con aislamiento. Asimismo, se ha instruido a las familias sobre el comportamiento cuando niños o niñas han estado en ambientes en los que hipotéticamente ha estado el virus.

Se espera la información que vaya a proveer el Instituto Malbrán de Buenos Aires sobre estos seis casos sospechosos, pero Rodríguez transmitió tranquilidad al manifestar que el personal del Hospital Regional de Alta Gracia está entrenado para atender este tipo de casos.

De izquierda a derecha: Mariana Garay, directora del Hospital Arturo Illia, el intendente Marcos Torres, y Rodolfo Rodríguez de Planificación Sanitaria de la Provincia.

FOTO: Prensa Municipalidad de Alta Gracia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí