Bomberos combaten un incendio en Villas Ciudad de América y dos en Yacanto de Calamuchita

0

Con condiciones meteorológicas complicadas que, desde días atrás, habían suscitado la advertencia sobre el riesgo extremo respecto a incendios forestales en la provincia de Córdoba, este lunes se combate desde la mañana tres siniestros de diversas dimensiones, en los departamentos Santa María y Calamuchita, al que durante la siesta se suma otro en Juárez Celman; según lo informado oficialmente.

Al mediodía, el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, Claudio Vignetta, informó sobre tres incendios: dos en Yacanto y uno en Villas Ciudad América. Horas más tarde, el Gobierno alertó sobre otro foco en Juárez Celman, con riesgo para viviendas.

En Yacanto, departamento de Calamuchita, hay dos focos ígneos, uno en la ciudad y otro en la zona de linderos, según se informó. «En el lugar están trabajando seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)», detalló Vignetta.

Otro de los incendios se desarrolla en Villas Cuidad de América, al sur del departamento Santa María, indicó el funcionario, quien precisó que en este caso trabajan siete cuarteles, más el ETAC y un avión hidrante.

Sobre la contención del fuego, Vignetta expresó: «Tenemos mucha dificultad, hay ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora en la zona de Calamuchita y complica la tarea de extinción y contención».

A las 14, el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia informó la existencia también de un incendio forestal en Juárez Celman, con riesgo de viviendas, en el que trabajan Bomberos y el ETAC.

Recomendaciones para evitar el riesgo de incendios

  • No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada, que no se otorga en esta época.
  • No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
  • En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
  • No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.).
  • En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
  • Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
  • Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
  • Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.

Teléfonos de aviso de incendios

  • 0800 888 38346 (FUEGO)
  • 911 Policía
  • 100 Bomberos

Foto ilustrativa: Gobierno de Córdoba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí