«Se trabajó durante todo el verano para que estuvieran listas, tal cual lo habíamos prometido», afirmó la jefa comunal Verónica Diedrich, sobre estas tres aulas que estarán destinadas por la mañana a la escuela primaria y una de ellas por la tarde también a la flamante escuela secundaria.
«Tras varios meses de trabajo y un nuevo convenio con el Gobierno Provincial, los espacios están dispuestos para alumnos del colegio primario y el primer año de la flamante escuela secundaria», destacó la Comuna en una publicación de prensa.
Oficialmente, se destacó que hubo un «meticuloso cuidado de los fondos para que rindieran a pesar de la fuerte inflación» y que se logró terminar la obra «antes de que comience el ciclo lectivo». En rigor, las tres aulas se concretaron con los aportes del Plan Aurora, en conjunto con la Comuna., se terminaron de construir antes de que comience el cliclo lectivo las tres aulas prometidas por la gestión, que se logra mediante los aportes del Plan Aurora.
De esta manera, las tres serán destinadas a la escuela primaria Atahualpa Yupanqui, aunque, por la tarde una de ellas será utilizada por el flamante primer año que comienza a funcionar en la localidad tras largas gestiones.
«Se trabajó durante todo el verano para que estuvieran listas, tal cual lo habíamos prometido», subrayó Diedrich, quien precisó además que «a las rampas las hicimos con ecoladrillos», provenientes de la producción de la planta de reciclaje local.
Diedrich explicó también que los pisos de la galería están sin terminar, porque se está aguardando la entrega de mosaicos reciclados de parte de la empresa Blangino, a partir del «convenio que tenemos donde nosotros les entregamos vidrio y ellos devuelven mosaico». De esta manera, enfatizó, «se conjuga la construcción tradicional y lo sustentable para los anexos».