Esta mañana se llevó a cabo la ya tradicional jornada en la que participan la mayoría de los chicos y chicas del nivel primario que asisten a la institución. Contó además con la presencia de padres, madres y autoridades locales.
Con un puesta en escena, los chicos y chicas del nivel primario que forman parte de la Escuela Enrique Larreta, representaron un cuento en honor a los pueblos originarios que vivían libremente en nuestro continente, previo a la invasión española. «Estamos muy emocionados de ver a nuestros niños trabajando con dedicación y frescura, nos lleno el alma a todos», precisó Norma Gaitan, directora del establecimiento, en diálogo con este medio.
«La escuela trabaja en Talleres Compartidos, así se llama el proyecto, donde cada grupo de alumnos de jardín a sexto elige un taller, que podía ser de vestuario, souvenirs, tarjeta que trabajaban junto a un tutor y que confeccionaron los trajes», señaló la directiva. En cuanto al significado de conmemorar esta fecha, Gaitan enfatizó que se trata de «preservar nuestras raíces, recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos, es decir, sentir con el corazón nuestros ancestros, respetarlos y poner sus valores en la cotidianidad».
Por su parte, Gerardo Lopez, docente de la institución, indicó que este tipo de actividades contribuyen a que los niños asistan a la escuela. «En este último tiempo hemos visto una mejora en la asistencia, porque se han comprometido con muchas ganas en esto de hacer esta obra y sentirse protagonistas, que por otra parte ese es el espacio que queremos darles a los chicos en la escuela», sostuvo.