La Provincia entregó 500 netbooks a 20 escuelas del Departamento Santa María

0

En el marco de un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, en el que se entregaron 3.053 netbooks a 118 instituciones educativas de la provincia de Córdoba, medio millar fue destinado a escuelas de Santa María. Participaron del acto el legislador departamental y presidente Provisorio de la Unicameral, Facundo Torres, autoridades municipales y comunales, y directivos y docentes.

El total de las netbooks entregadas, llegarán a instituciones educativas de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Calamuchita y Santa María. “En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000”, detallaron desde la Provincia.

El acto se llevó adelante en el Centro Cívico del Bicentenario.

TecnoPresente

“Las ciudades o países que progresan lo hacen con educación. Sin educación en el mundo del conocimiento no hay progreso, y en consecuencia, no hay futuro. Por eso nosotros decidimos no parar. Este refuerzo que estamos haciendo es por el cambio en materia tecnológica”, expresó Martín Llaryora.

El Gobernador ratificó la decisión de renovar los gabinetes informáticos de los establecimientos educativos y sostuvo que “con el programa TecnoPresente, en cada una de las escuelas y en cada una de las localidades, no habrán excusas para estudiar, ya que todos tendrán sus computadoras”.

El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Educación, tiene previsto realizar operativos similares en todo el territorio provincial, instancias en las que además se llevarán a cabo capacitaciones para docentes sobre temáticas vinculadas a tecnologías en la educación.

En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa TecnoPresente, diseñado por el Estado provincial para dotar de herramientas, capacitaciones y espacios de enseñanza y aprendizaje de nuevas tecnologías a docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades.

A su turno, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Los recursos y la tecnología no hacen todo solos. Cada uno de nosotros, utilizando esos recursos de manera inteligente, sensible y responsable, vamos desarrollando actividad educativa. Para eso, tenemos que generar mejores secuencias didácticas, mejores formas de enseñar, porque ahí se encuentra la demanda y el requerimiento”.

Detalle del programa

● TecnoPresente En el Aula: dotación de equipamiento tecnológico / didáctico y formación docente para potenciar aprendizajes mediante la tecnología en todos los campos y espacios curriculares del sistema educativo.
● TecnoPresente En Línea: Dotación de notebooks y dispositivo de acompañamiento para fortalecer el oficio de estudiantes de Educación Superior y potenciar las instancias de práctica docente mediadas por tecnología.
● Espacio TecnoPresente: Creación de espacios físicos dotados de infraestructura tecnológica que permitan realizar diferentes tipos de acciones de divulgación, formación, experimentación y reflexión con tecnologías digitales y computacionales.
● Canal TecnoPresente: Creación de un canal de contenidos audiovisuales destinado a mostrar, analizar y reflexionar sobre la realidad y lo emergente en el sistema educativo provincial como así también otras temáticas de interés de la comunidad educativa.
● TecnoPresente Infraestructura y Conectividad: Línea de acción que tiene como objetivo relevar, sostener y potenciar la infraestructura tecnológica y la conectividad a Internet en el sistema educativo provincial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí