Esa es la lectura que hacen desde el colectivo Santa María sin basura en relación al decreto de la Cámara Contencioso Administrativo quien ordenó que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) «en tan sólo 10 días evalúe y avale el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Cormecor», según estimaron en un comunicado. En diálogo con Radio Tortuga, el abogado Federico Maccioc señaló que «la Justicia entiende que hay que demostrar que el cese del emprendimiento no ocasione un daño mayor al resto de la población». El amparista José Gremo recusó a la cámara.
El pasado 11 de julio la Cámara de 1ra. Nominación en lo Contencioso Administrativo ordenó que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) evalúe el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Cormecor en un plazo de 10 días. Ante ello, determinaron que «la prueba no debe ceñirse al impacto que la realización del proyecto tiene en sus zonas inmediatas y circundantes sino también a los efectos que puede acarrear su no concreción en la salud y el ambiente de un colectivo mucho mayor que involucra a un millón y medio de habitantes aproximadamente de la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba».
En diálogo con Radio Tortuga 102.7, el abogado Federico Maccioc explicó que «en esa decisión el tribunal entiende que no solamente debe probarse la eventualidad del daño ambiental, que es uno de los puntos más fuertes del reclamo de los vecinos en cuanto a que la empresa Cormecor va a dañar el ambiente en la zona, sino dice el Tribunal que además hay que probar que la no concreción de ese emprendimiento no vaya ocasionar un daño mayor en la población de Córdoba y del Gran Córdoba que es un número de habitantes mayor».
Esta misma cámara, lleva adelante los amparos unificados en contra de la instalación del megabasural de Cormecor en el predio ubicado en cercanías de Santa Ana. Cabe recordar que esa misma zona ya fue definida como apta en el estudio de selección de sitios realizado por el instituto superior de estudios ambientales de la UNC, misma casa de estudios que deberá avalar el informe de impacto ambiental.
En tanto, Maccioc señaló que «esa cuestión de probanza entendemos que se aleja del objeto del litigio, por eso la preocupación de los vecinos, y además se le asigna un rol muy decisivo a la UNC al resolver esta cuestión, que es lo que justamente motivo toda la inquietud».
Recusación a la cámara
En diálogo con Radio Tortuga 102.7, el vecino José Gremo, propietario del terreno colindante al predio donde pretende instalarse el basural de Cormecor, quien encabeza uno de los amparos que tramita la Cámara Contencioso Administrativa, confirmó que presentó una «recusación» a la cámara.