Agencia FARCO. El Gobierno lanzó este lunes 26 de abril un programa que tiene como fin promover proyectos productivos llevados adelante por organizaciones comunitarias – con o sin personería jurídica – en las que participen mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia de género.

Se trata del Programa Producir, que tendrá alcance nacional, y cuenta con dos tipos de financiamiento. Por un lado, para las organizaciones comunitarias con personería jurídica, un subsidio por un monto entre $1.015.200 y $1.512.000. Mientras que por otro lado las organizaciones de base sin personería jurídica, representadas por una persona física, podrán obtener un subsidio por un monto de $496.800.
“Este programa contempla por un lado la asistencia técnica y también el apoyo económico tanto para la creación o para el fortalecimiento de proyectos de esta naturaleza que lleven adelante organizaciones sociales y comunitarias buscando centralmente que favorezcan la autonomía económico delas mujeres y las diversidades”, explicó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.
Gómez Alcorta aseguró que “las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de esa trama comunitaria que todos los días en nuestro país protege y asiste a personas en situación de violencia de género”.
“Este programa da un paso más en la construcción de políticas con esta mirada de la asistencia integral de las violencias”, remarcó la titular del Ministerio.
Además, resaltó que “sin independencia económica no es posible pensar un proyecto libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar y hoy con este programa estamos dando un paso más en ese sentido”.
El plazo de inscripción es hasta el próximo 11 de junio y en la web oficial se pueden ver y descargar los requisitos correspondientes, el formulario de postulación y la declaración jurada pertinente.