El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras dio a conocer que las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad cayeron un 12,93% respecto al mismo mes de 2024. Los rubros más afectados fueron indumentaria, calzado y alimentos. El 63,8% de los emprendimientos consultados informó que bajaron sus ventas.
Como cada mes, la entidad relevó las ventas de comercios locales en 18 rubros. Apuntó el Centro de Comercio que el 51% de los comerciantes espera una mejora para el próximo mes.
Entre las formas de pago, indicaron que el 50% fue en efectivo y el otro 50% en tarjeta; y que el 59,% reconoció realizar ventas online, aunque en bajo porcentaje.
“Estos datos muestran la necesidad de seguir impulsando acciones conjuntas que fortalezcan al comercio local y potencien las ventas”, expresaron desde el Centro de Comercio.
Impacto del deterioro del poder adquisitivo
En tanto, la Federación Comercial de Córdoba, a partir de un relevamiento realizado con sus cámaras y centros comerciales adheridos, registró una caída en las ventas de los comercios pymes de la provincia del 6,8% en agosto, respecto del mismo mes de 2024.
En el análisis por rubros, los once sectores relevados por Fedecom exhibieron desempeños negativos en cantidades vendidas, a excepción de neumáticos y repuestos, que mostró una variación positiva del 1,5%.
Los sectores que tuvieron mayores caídas fueron “Muebles y decoración” (-10,4%), “Electrodomésticos y artículos electrónicos” (-8,4%) e “Indumentaria” (-8%).
Desde Fedecom destacaron que la persistente caída de ventas refleja las dificultades que atraviesan las pymes cordobesas frente al deterioro del poder adquisitivo de los consumidores, pese a que algunos rubros muestran signos de moderación en la baja respecto al año pasado.