LLA se impuso en las elecciones legislativas nacionales: ganó en Córdoba, en Santa María y en Alta Gracia

0

Este domingo 26 de octubre, La Libertad Avanza se alzó con el triunfo de las elecciones legislativas nacionales en 14 provincias del país, incluida Córdoba; donde la lista encabezada por Gonzalo Roca superó a la que lideraba Juan Schiaretti y en tercer lugar quedó la de Natalia De La Sota. Participó de los comicios apenas el 65,14% de los electores habilitados. En el acumulado de las localidades del Departamento Santa María, así como en Alta Gracia, también se impuso la fuerza «violeta», por sobre el oficialismo provincial y Defendamos Córdoba. Despeñaderos fue una de las únicas localidades en las que ganó Provincias Unidas.

A nivel nacional, la fuerza liderada por Javier Milei se alzó con el triunfo en 15 distritos: Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

En la provincia de Córdoba, las nueve bancas de la Cámara de Diputados que estaban en disputa quedaron distribuidas de la siguiente manera: cinco para La Libertad Avanza, tres para Provincias Unidas y una para Defendamos Córdoba. Fuerza Patria no pudo sostener la banca que ponía en disputa Pablo Carro.

Tras conocerse los resultados oficiales, el presidente Javier Milei invitó a «la gran mayoría de los gobernadores para discutir ciertos acuerdos», en referencia al mandato recibido por parte del Gobierno de Estados Unidos para que las medidas de ajuste se logren a partir de consensos con espacios opositores y en alusión tácita a la continuidad de los debates en torno del Pacto de Mayo. «Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios y pensar como país», dijo.

A nivel provincial, un ignoto Gonzalo Roca encabezó la lista de La Libertad Avanza que conquistó cinco bancas en la Cámara de Diputados. «Córdoba siempre tiró el carro de la historia de la Argentina y hoy no es la excepción», celebró acompañado por el presidente del bloque «violeta» en la Cámara Baja, Gabriel Bornoroni.

Juan Schiaretti, por su parte, en un acto en el que tomó la palabra también el gobernador Martín Llaryora, celebró la performance de las diversas expresiones de la flamante alianza Provincias Unidas en diversos distritos del país y subrayó que en un contexto de marcada polarización, se consolidó como tercera fuerza nacional. «Somos la expresión del diálogo y no del grito. De la tolerancia y no del insulto. De la búsqueda del consenso y no del sometimiento. Somos la expresión de un país normal, con sentido común», apuntó.

Natalia De La Sota, que renovó su banca en Diputados, afirmó que si bien no corta el diálogo con ningún espacio político, trabajará para consolidar Defendamos Córdoba, desde una posición crítica con el Gobierno Nacional: «Vamos a resistir las políticas de Javier Milei, a seguir defendiendo a las universidades, a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los trabajadores y a los comercios». 

Pablo Carro, por su parte, señaló que «en Córdoba, el único ganador es Milei» y que el resultado deja la señal de que «el peronismo debe volver a construir esperanza, volver a escuchar al pueblo»; desde la unidad y con «un programa de futuro, construido desde las bases»; con el objetivo común de «defender a nuestra Patria».

A través del siguiente enlace, se pueden consultar los números de cada distrito: https://resultados.elecciones.gob.ar/resultados/0/6/30

Foto: X de La Libertad Avanza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí