Este sábado se oficializó el programa que consta de la instalación de domos de vigilancia, la entrega de cuatro móviles de patrullaje y la puesta en funcionamiento del Consejo de Seguridad Municipal.
El Vice gobernador Martín Llaryora, quien además encabeza las lista de precandidatos a la Cámara de Diputados por Unión por Córdoba (UPC), visitó la ciudad de Alta Gracia con el propósito de acompañar al intendente Facundo Torres en el lanzamiento del ‘Plan Integral de Seguridad Ciudadana’. El acto contó además con la presencia del viceintendente Juan Manuel Saieg, el Secretario de Seguridad de Córdoba, Diego Hak, el ex intendente local y actual legislador departamental Walter Saieg, y diferentes funcionarias y funcionarios de la provincia y del municipio.
El programa de seguridad comenzó a implementarse en el mes de junio con la instalación de ocho domos de vigilancia en varios puntos de la ciudad, en tanto que, en el acto llevado adelante este sábado, el gobierno provincial entregó cuatro móviles. En este marco, Llaryora señaló que “es imposible crecer en una ciudad con miedo”, por ello “es necesario construir una sociedad integrada donde todos tengan oportunidades, donde reine el progreso y el mejor programa que tenemos para eso es una sociedad sin excluidos”.
“Tenemos que trabajar todos los días para construir una sociedad mejor, con plena igualdad de oportunidades donde todos podamos tener la posibilidad de tener un futuro mejor para uno y para su familia. Si logramos eso, la inseguridad va a descender y las condiciones de vida van a mejorar. En el mientras tanto, lo que hoy estamos realizando nos parece una tarea esencial. Por eso me parece importante destacar que Alta Gracia entendió que la seguridad es un tema de todos”, precisó.
Consejo de Seguridad Municipal
Además de los domos y los móviles, Torres anunció que se puso en marcha el Consejo de Seguridad Municipal “integrado por los Fiscales, la Jueza de Falta, el Concejo del Vecino, Defensa Civil, instituciones intermedias, la Policía, funcionarios municipales y concejales, entre todos vamos a poder tener un órgano consultivo para hacer de intermediario entre la necesidad del vecino y la acción de la fuerza de seguridad”.