“Lo peor ya pasó”: Milei presentó el Presupuesto 2026, mientras el riesgo país llegó a su máximo en once meses

0

Por cadena nacional, este lunes 15 de septiembre el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 a través de un video grabado, en el que eludió cualquier atisbo de autocrítica y ratificó el rumbo de su gestión presidencial, que en estos días atraviesa una tensión cambiaria, que se refleja en un riesgo país que el mismo lunes llegó a los 1140 puntos; una crisis de confianza, tras la criptoestafa $Libra y las sospechas de “coimas”; y la reciente derrota política en las elecciones legislativas bonaerenses que, sumada a los reveses en el Congreso, condiciona su posibilidad de construir consensos.

Precisamente, tras vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad (luego ratificada por el Congreso) y de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica; anunció Milei en su video que el año que viene aumentarán los fondos destinados a salud, jubilaciones y universidades por encima de la inflación estimada que, según el Gobierno, sería cercana al 12%.

El Presidente auguró también un aumento del producto bruto interno (PBI) del 4,5%, un superávit primario del 2,2% del PBI y un aumento del 22,3% nominal de la recaudación tributaria, en comparación con este año.

Tras ratificar su prédica de que debe perseguirse el “equilibrio fiscal” por encima de cualquier otro objetivo, Milei utilizó el mantra “lo peor ya pasó” (que ya supo mencionar en diciembre pasado y también fue dicho por otros presidentes, como Mauricio Macri y Fernando De La Rúa en su momento), agradeció el esfuerzo de los argentinos y aseguró que todo el país debió sacrificarse para alcanzar el estátus actual.

“Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, indicó Milei, aludiendo a quienes vienen sufriendo las consecuencias de su plan.

Pese a las sostenidas críticas que recibe su programa económico, desde la ortodoxia y la heterodoxia del pensamiento económico, por aplicar un ajuste que congela la actividad económica y genera cierre de pymes, pérdida de empleo y caída del consumo; el presidente Javier Milei volvió a augurar un grandilocuente futuro para la Argentina: “En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí