El viernes 4 de julio se llevó adelante un acto en Villa Los Aromos, en el marco del cual el jefe comunal Daniel Pastorino, el director General de Infraestructura Gasífera de la Provincia, Rubén Borello, y el legislador departamental Facundo Torres entregaron 43 millones de pesos para las obras destinadas a garantizar el servicio de gas natural en las escuelas Domingo Faustino Sarmiento, Aromitos y Plinio Pucheta de la localidad.
El acto contó además con la presencia de las directoras de las tres escuelas, cooperadoras y vecinos.
Se explicó oficialmente que el gas natural llegará a las escuelas como parte de la segunda etapa de la obra de gasificación de Villa Los Aromos, que está actualmente en ejecución; y destacaron que “este paso no sólo beneficiará a instituciones educativas, sino también a familias, comercios y otras entidades locales, lo que representa un avance en infraestructura, calidad de vida y equidad territorial”.
“Recibir esta inversión en este momento del país es más que una buena noticia; es un acto de esperanza y compromiso con nuestra comunidad”, destacó Pastorino, subrayando que “mientras algunos debaten si la obra pública tiene sentido, nosotros vemos cómo transforma la vida real de nuestros vecinos”.
Borello, referente técnico de la obra, destacó la mirada estratégica del programa provincial: “Estamos adelantándonos al futuro. Estos fondos permitirán que las escuelas puedan tener listas sus instalaciones internas antes de que se habilite la red. No sólo hablamos de calefacción: hablamos de un servicio continuo, seguro, más económico y ecológico”.
Y agregó: “El gas natural en las escuelas significa chicos estudiando más calentitos, docentes con mejores condiciones de trabajo, cocinas más eficientes y una comunidad que se siente cuidada”.
Por su parte, Facundo Torres valoró la decisión política de sostener las obras que generan bienestar: “Estamos atravesando momentos difíciles, sí. Pero Córdoba entendió algo esencial: sólo se avanza si trabajamos hombro con hombro, pensemos como pensemos. Hoy no venimos a prometer; venimos a cumplir”.
Y remarcó la insistencia de Pastorino para arribar a estos fondos: “Este subsidio es producto de una gestión comprometida. Daniel golpeó muchas puertas y las respuestas llegaron porque hay planificación, hay comunidad y hay voluntad política. Así se construyen las transformaciones reales”.