El secretario de Salud, Desarrollo y Equidad de la Municipalidad de Alta Gracia, Mariano Agazzi, entrevistado por el programa “Que No Se Te Escape” de la Radio Tortuga 92.9, manifestó que la Atención Primaria de la Salud en la ciudad está funcionando normalmente y que se cuenta con 1500 dosis para arrancar la primera etapa de la vacunación antigripal con el personal de salud pública y privada, y los adultos mayores de los geriátricos.

Agazzi destacó que en este contexto de pandemia de Coronavirus, la comunidad no ha dejado de cuidar su salud: “Tenemos los dispensarios trabajando en forma normal, con sus enfermeros, profesionales y administrativos, haciendo frente a todas las otras patologías y enfermedades que hacen a la vida común”. Precisó que se está trabajando con la ficha médica para niños y niñas que ingresan a la escuela y también con “vacunaciones comunes, ginecología, medicina general, la Casa de Protección, la RAAC (Red Asistencial de Adicciones)”.
Si bien aclaró Agazzi que no hay problemas con los insumos para dar respuesta a la demanda de la sociedad, destacó que el funcionamiento y los recursos de la Secretaría de Salud no sólo está afectado a los dispensarios, sino también a los consultorios febriles, los testeos, hisopados y vacunatorios.
RADIO TORTUGA (RT): ¿Cómo se ve la demanda de los sectores más vulnerables, que no tienen obra social? ¿Se acercan en este contexto de pandemia a los dispensarios?
MARIANO AGAZZI (MA): Sí, por supuesto. La demanda está como todos los años. Hemos puesto más sillones odontológicos en los barrios y se están ocupando. Se sentía que con la cuestión odontológica estaba saturado el (Dispensario número) 3 y ahora están yendo más cerca de sus domicilios. Por supuesto que la gente tiene sus miedos y sus cuidados, y ante un dolor de cabeza antes se acercaba y ahora elige esperar.
Respecto a la Vacunación Antigripal, que el gobierno provincial anunció que dio inicio el lunes 12 de abril, Agazzi recordó que en 2020 se vacunó mucha gente, porque se presumía que con esta aplicación se podría soslayar al Coronavirus. Aclaró el funcionario que la ciudad cuenta esta vez con 1500 dosis que se aplicarán, inicialmente al personal de salud pública y privada local, y en geriátricos; y que después de esa primera etapa, se analizará el remanente para aplicarlo en los dispensarios.
RT: ¿En qué quedó la acusación de Alta Gracia Crece sobre la supuesta compra de Ranitidina, un medicamento prohibido por la ANMAT?
MA: Recibimos un pedido de informe del Tribunal de Cuentas, que fue contestado la semana pasada y a esa nota la están analizando.
Escuchá la entrevista completa: