En virtud de los anuncios del gobernador Juan Schiaretti sobre la apertura escalonada del turismo en la Provincia de Córdoba, y en la previa de una reunión con autoridades municipales, la presidenta del Centro de Comercio, Turismo y Servicios de Alta Gracia y Sus Sierras, Mariela Auer, dialogó con el programa “Que No Se Te Escape” de la Radio Tortuga 92.9 sobre las expectativas del sector.

“Después de tantos meses de incertidumbre, especialmente para el sector del turismo, estábamos muy expectantes sobre estas novedades y las posibilidades de apertura; así que obviamente las recibimos muy bien”, introdujo Auer, quien reconoció que mientras tanto se venía trabajando en el armado de protocolos para pruebas piloto e incluso aperturas locales de algunos rubros para responder a demandas específicas. “Ahora estamos a la expectativa de poder recibir turistas y tener una buena temporada, no sólo para el sector hotelero y cabañero específicamente”, manifestó, aludiendo al derrame que el turismo pudiera generar en toda Alta Gracia.
Respecto a cuán preparada está Alta Gracia para encarar la temporada estival, en la tarde del miércoles 18 de noviembre el Centro de Comercio se reúne con el intendente Marcos Torres y miembros de su gabinete, a fin de pulir los protocolos y comprometer a toda la ciudadanía en la responsabilidad que implica esta apertura turística.
“El turista llega y se encuentra con una oficina que le va a dar informes, un lugar donde va a ir a comer y otro a alojarse, gente en la calle que va a recibir una consulta. Por lo tanto toda la comunidad tiene que estar preparada para hacer sentir a ese turista que está en un lugar seguro y que estamos ocupándonos de estos protocolos que hacen a la seguridad local como del turista”, argumenta Auer.
Respecto al perfil de la oferta local, Auer apunta que a la idea de “Cultura Viva” que se le impuso como slogan a Alta Gracia, habría que complementarla con lo “verde”, para que “el turista sienta que puede disfrutar de espacios y actividades al aire libre”.
Otro de los anuncios importantes que hizo el gobernador Schiaretti tiene que ver con beneficios impositivos para el sector turístico. “En Argentina sobran impuestos”, observó Auer y en particular celebró que se exima al sector de Ingresos Brutos hasta el 31 de agosto: “Es un impuesto distorsivo para todas las actividades”.
Analizó que este paquete de medidas es importante, considerando que el turismo es “una actividad que lleva nueve meses sin apertura, con caja cero y en muchos casos con la carga de tener que mantener empleados”. Si bien aclara que los ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) ayudan, tanto tiempo de inactividad ha vuelto muy crítica la situación.
RT: Con respecto a las aperturas escalonadas, ¿les parece que es una buena idea o piensan proponer algo alternativo en Alta Gracia?
MA: Venimos hablando con las autoridades locales desde hace tiempo; habíamos pedido desde antes que se definieran estas fechas la posibilidad de una prueba piloto. Pero dependíamos de las habilitaciones de circulación que generara la Provincia.
Auer precisó que junto a la Cámara de Hoteleros de Calamuchita y Traslasierras habían planteado poder desarrollar un fin de semana de prueba. “Hemos visto que el fin de semana pasado, independientemente de que aún no está habilitada la circulación interdepartamental, ha habido movimiento”, apuntó finalmente Auer, analizando que esto denota que “hay necesidad de la gente de salir, aunque sea un fin de semana”. Sobre esa base, se entusiasmó con la posibilidad de contar con una buena temporada: “La gente va a buscar salir, tomarse unos días y Córdoba es un destino que tiene todas las posibilidades para ofrecer al turista. También creemos que tenemos una responsabilidad muy grande como sociedad de poder cuidarnos y cuidar al otro. Hacer que el destino sea seguro va a depender de todos”.