Mujeres y dictadura: repasarán memorias de violencia, lucha y resistencia

0

Una madre y su hija durante la Marcha por la vida realizada en octubre de 1982, en Plaza de MayoEl lunes 19 de marzo, una charla en la Casa de la Cultura repasará historias y memorias de violencia, lucha y resistencia de mujeres durante la última dictadura que azotó a nuestro país entre 1976 y 1983. La actividad, organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria y el Colectivo Ni Una Menos Alta Gracia, dará inicio a las 18.30 y contará con la presencia de Soledad García, Lyllan Luque y Maité Rodrigou Nocetti.

La charla forma parte de las activdidades previstas durante marzo para conmemorar un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Alta Gracia, y que el 24 de marzo tendrá su ya tradicional marcha por el centro de la ciudad.

«¡Con qué ferocidad la dictadura asestó su zarpazo feroz en las mujeres, en las niñas, las obreras, las estudiantes, las sindicalistas, las educadoras, las madres, las abuelas! ¡Cómo fue su lucha, su protagonismo compañero, su militancia, su cautiverio, su dolor sin fondo! ¡Cómo las acorrala día tras día la violencia de pasados recientes y presentes! ¡Y con qué fortaleza vuelven ellas a la lucha!», apunta el comunicado con el que el Colectivo invita a la charla.

Soledad García es presidenta de la Asociación Civil de Ex Presos Políticos de Córdoba, militante política, social y sindical con eje en Educación y Género, miembro de la Comisión Provincial de la Memoria; Lyllan Luque es abogada querellante en las causas por crímenes de lesa humanidad y representante de H.I.J.O.S. y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; y Maité Rodrigou Nocetti es investigadora del Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí