El martes 19 de junio, en sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Interés Socio Cultural Municipal de la ONG Un Litro de Leche por Mes por Alta Gracia, que desde hace cinco años recolecta y distribuye alimentos a merenderos de la ciudad. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Nicolás González Álvarez, presidente de la ONG, se refirió a la labor que realizan y al incremento de la pobreza que observan año tras año.
El 9 de junio de 2013 fue la primera colecta, en la cancha de las Carmelitas, en Madero esquina Ferrari. Con el tiempo, la incipiente organización se trasladó al centro de la ciudad, más precisamente a la esquina de Belgrano y Belisario Roldán, donde actualmente, cada segundo sábado del mes, reciben no solamente leche en polvo y larga vida, sino también cacao y azúcar que después distribuyen en diez merenderos a los que asisten.
«Nos pasaron la inquietud que se venía haciendo en Córdoba», recordó González Álvarez, apuntando que en el primer momento eran cuatro amigos que esporádicamente coincidían en acciones solidarias y que decidieron traer el proyecto «Un Litro de Leche por Mes» a la ciudad. Arrancaron ayudando a dos merenderos, actualmente lo hacen con diez y el equipo ya llega a una veintena de colaboradores.
El crecimiento de la ONG llevó a su formalización como fundación, lo que les permite acercarse a empresas y comercios para conseguir mejores colaboraciones.
González Álvarez analiza que el incremento de los merenderos con los que colaboran hablan del crecimiento de la organización pero también de un aumento de la pobreza. «Es algo que nos gustaría que no existan pero existen y hay que tratar de colaborar con lo que uno puede», reflexiona.
Todos los merenderos se hallan en la periferia de Alta Gracia. «Es donde se nota la mayor pobreza», señala y detalla que el incremento de este flagelo en el último tiempo, se nota en un mayor nivel de desempleo «y en que las cosas se han puesto más difíciles».
Asimismo, destaca: «Nosotros estamos colaborando porque hay una ausencia del Estado». Y como contrapunto, resalta la tarea de quienes semana tras semana sostienen los merenderos: «No les sobra nada, tienen la misma necesidad que la gente a la que ayudan; ellos son el motor de esta ONG».
FOTOS: CONCEJODELIBERANTEAG.GOB.AR