Néstor Busso denunció que el Gobierno se queda «con la plata de los medios comunitarios»

0

Al participar de la tradicional marcha de los jueves de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, el responsable de Políticas Públicas de Comunicación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), Néstor Busso, aseguró que el gobierno de Javier Milei se parece a una dictadura, que se queda con los recursos de los sectores más sensibles. «Les interesa el negocio de unos pocos, de las grandes corporaciones», aseguró.

«Este gobierno muy parecido a una dictadura; se queda con la plata de los jubilados, de las universidades, de los discapacitados, de la obra pública, se quiere quedar con todo. Nos quieren destruir y lo dicen», afirmó Néstor Busso, referente nacional de la comunicación popular.

Y agregó que «también se quedan con la plata de los medios comunitarios, de los medios populares». Subrayó Busso que «han destruido» la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) que esa Ley que «hace 16 años, con el debate ciudadano y la participación de muchos y muchas supimos construir, y que Cristina promulgó con clara decisión política».

Destacó en ese sentido que a fines de a fines de agosto el Ente Nacional de las Comunicaciones reconoció que retiene unos 13 mil millones de pesos que había recaudado hasta esa fecha y que por ley deben destinarse al Fondo de Fomento Concursable para medios de Comunicación Audiovisual, conocido como FOMECA. «Nos roban lo que nos corresponde por Ley, los FOMECA, que es plata de los mismos medios», denunció Busso al respecto.

Respecto a la Ley detalló que fue modificada por los presidentes Mauricio Macri y Javier Milei, vía decretos, para debilitar su alcance; pero destacó que «en muchos aspectos sigue vigente» y está siendo incumplida por el Gobierno, «porque a ellos les interesa el negocio de unos pocos, de las grandes corporaciones».

Subrayó Busso que el Fomeca «es plata de los mismos medios, porque pagamos un gravámen que debe ser distribuido» y concluyó sentenciando que «el desafío que tenemos es volver a instalar el debate sobre la comunicación para que todos los sectores tengamos medios para expresarnos».

Fuente: Agencia Farco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí