Con una nutrida muraleada, el Skate Park se llenó de nuevos colores

0

Entre el sábado 6 y el domingo 7 de mayo, entre la mañana y la tarde, una multitud incesante de jóvenes se reunió a pintar el skate park de la ciudad. La actividad contó con música permanente y la presentación en vivo de la banda Ke Kai.

En largas jornadas de unas diez horas, que arrancaban temprano en la mañana, bikers, skaters y grafiteros se dieron cita para darle una lavada de cara a este espacio que es habitado a diario por cientos de niñas, niños y jóvenes, enclavado en el polo deportivo de la ciudad.

Aprovechando el buen tiempo, pintaron más de una veintena de coloridos murales, con diferentes estilos y temáticas, en un marco de continuo discurrir de pinceles, aerosoles y personas.

Participó el reconocido pintor Fernando «Chaka» Gómez, autor de diversos murales de la ciudad y promotor de estas prácticas de intervención artística urbana.

Los mismos jóvenes, con su colaboración, se encargaron de gestionar ante la Municipalidad las pinturas, el sonido y la comida para quienes se sumaron a la actividad convocada por artistas autoconvocados.

Consultado por Tortuga, Fernando Gómez repasó que la idea «surgió por parte de las y los jóvenes que habitan el Skatepark». Indicó que «ellos ya lo habían pintado, pero querían darle una nueva muraleada con un marco más de encuentro y organizado».

Avanzó en el relato: «Fueron al municipio a preguntar si desde ahí podían aportar materiales para repintar todo y como el municipio accedió, me convocaron para que les dé una mano en calcular materiales y demás cuestiones como la comida de los días y que haya un sonido; a lo cual la Muni también accedió… Y obviamente también me invitaron a pintar».

Destacó Fernando Gómez que «les participantes fueron en su mayoría adolescentes, con participación individual o grupos bajo sus seudónimos» y que también se sumaron a ayudar madres y padres.

Gómez estimó unos 50 artistas en las dos jornadas y subrayó que esta actividad «logra que hagan la experiencia del encuentro con todos sus matices, y también relacionarse, organizarse, estar atento a lo que necesita el otro, colaborar y entender que en un futuro serán ellos los que organicen todo».

Y concluyó: «El balance fue por demás positivo. Por las obras alucinantes que los jóvenes hicieron y yo que los conozco, hubo una tremenda evolución artística. Para algunos era su primer mural en un evento, con lo cual es súper importante y potenciador para afianzar su confianza. por eso recalco que salió de maravilla, porque esta camada de jóvenes tiene un corazón muy hermoso».

REGISTRO PERIODÍSTICO Y FOTOGRÁFICO: QUIMEY BAREIRO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí