En la antesala de una nueva Marcha Federal Universitaria, que se desarrolla este miércoles 17 de septiembre en todo el país, junto a diversos sectores afectados por el ajuste, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a los rectores, criticó que el proyecto de Presupuesto 2026 presentado este lunes por el presidente Javier Milei es “una iniciativa sin novedades” que “consolida el ajuste sobre el sistema universitario”.
“Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implican anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y quedan muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema”, cuestionaron desde el CIN.
Y sintetizaron que lo propuesto para 2026 es igual que para 2025, “un año que vivimos en peligro”.
En ese marco, sentenciaron que “consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”.
La Marcha Federal de este miércoles se concreta en simultáneo con el debate en Diputados del rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.
“La expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose”, concluye el mensaje del CIN.
En Córdoba Capital, la Marcha Federal partirá desde el Monumento a la Reforma a las 14 y a las 15.30 está previsto un acto en la esquina de Avenida Irigoyen y Obispo Trejo.