Por Agencia Farco. Bajo la pregunta “¿Qué valor tienen los jubilados para nuestra sociedad?”, la Pastoral Social de Córdoba interpeló a los gobiernos nacional y provincial para que den respuesta a las demandas más urgentes de los adultos mayores. “¿Cómo harían para sobrevivir con el ingreso mínimo que ellos perciben?”, se pregunta un comunicado que publicó el espacio de la Arquidiócesis de Córdoba.
De esta manera, la Pastoral Social de Córdoba advirtió públicamente sobre la situación crítica que atraviesan jubilados y jubiladas en la Argentina. A través de un comunicado, el organismo reclamó a las autoridades que revisen de manera urgente el monto de los haberes jubilatorios, señalando que esos ingresos significan un tercio de la canasta básica para no ser considerado pobre.
“La primera pregunta que nos hacemos es cómo pueden vivir los jubilados con lo que ganan? Y ahí no más viene hermanada la segunda: como sociedad, ¿los valoramos?”, remarcó Santiago José Oliva, delegado episcopal de Pastoral Social, en diálogo con Radio La Ranchada.
La Pastoral Social también alertó sobre el destrato cotidiano hacia los adultos mayores: largas horas de espera bajo el frío o el calor, problemas para acceder a turnos médicos, trámites engorrosos y una constante indiferencia hacia quienes más necesitan acompañamiento.
“Muchas veces tienen que elegir los jubilados entre comer y comprar un medicamento. Eso no lo podemos permitir. Nosotros creemos que no son descartables. Creemos que son personas llenas de sabiduría, con energía y vitalidad. Tienen tiempo, paciencia y nos pueden ayudar a retomar valores perdidos. Creemos que los jubilados son parte de la solución y no son el problema”, agregó Oliva.
Comunicado completo: