El vicepresidente de la comisión del Encuentro Anual de Colectividades brindó detalles sobre la edición número 36, que comenzará este miércoles 5 de febrero. Más carpas gastronómicas, una grilla de espectáculos diversa y la apuesta por mantener la entrada gratuita, son algunos de los ejes del evento.
Portal Tortuga (PT): ¿Qué novedades tiene el evento de Colectividades este año?
Pedro Cámara (PC): Tenemos más carpas gastronómicas. El año pasado eran 16 y este año vamos a tener 25, por lo cual tuvimos que redistribuir y armar el predio de otra manera en cuanto a la ubicación de las carpas. Frente a la carpa de Argentina vamos a tener un espacio para postres y cafetería y, del otro lado del canal, frente al supermercado, habrá un espacio de gin y cervecería. También se redistribuyó la ubicación de las carpas de los países principales, como Italia y España, que son los más concurridos, y armamos un patio de comidas grande donde la gente va a poder estar más cómoda.
PT: ¿Qué expectativas tienen y qué destaca a Colectividades respecto a otros eventos de la provincia?
PC: «Las expectativas son muchas. Esperamos que la fiesta salga bien y que nos acompañe el clima, que por lo visto viene bien. Como ciudadanos de acá, apostamos a que este sea el mejor festival de la provincia. Si bien Cosquín y Jesús María fueron un éxito, nosotros queremos superarlos ampliamente.»
PT: ¿Con qué criterio se pensó la grilla artística?
PC: La grilla es una grilla austera, teniendo en cuenta que la entrada es gratuita y no queremos exceder un presupuesto tan alto. Por eso hemos armado una grilla similar a la del año pasado. Creemos que es una propuesta muy atractiva y también muy variada, porque incluye diversos estilos musicales, ballets y nuestros artistas locales.
PT: ¿Cómo se acordó la unificación de precios para las carpas y cuáles serán los valores?
PC: Lo que nosotros tenemos unificado con todas las carpas es el valor de la gaseosa en 3.000 pesos, una marca de cerveza en 4.000 pesos y el fernet en 10.000 pesos.
PT: Se renueva la apuesta por un evento con entrada gratuita: ¿Es sustentable en estos tiempos de inestabilidad económica?
PC: En esta situación económica que estamos viviendo, estamos mucho mejor que el año pasado. Creemos que la entrada libre y gratuita ayuda mucho a los vecinos y los turistas, pero repito, estamos mucho mejor que el año pasado.
La Grilla
Miércoles 5
Don Argarañas
Pepe you
Negro juan y los 33 de mano
Camilo Nicolas
Pablo Lobos
Indio Rojas
Jueves 6
Huatan
Fernando Bladys
Los Trajinantes
Flaco Pailos
La Barra
Viernes 7
La bordona
4 cuerdas
Los pachecos
Fran Benitez
Los Herreras
Sábado 8
LatinJam
Lautaro rojas
Roman ramonda
Lele Quiroga y barrabaleando.
La Clave trio
Simon Aguirre
Domingo 9
Sol fijo
Análogos
Mixología
Los Ustedes
Negro Videla
Juan Fuentes
He visto a Luci
Magui Olave