Los mayores incrementos serían en la Ruta 36, donde las obras de la autovía aún no están terminadas. En las rutas con destinos turísticos el aumento sería del 33 por ciento.
A través de la resolución 4.217 el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó una convocatoria a audiencia pública para el próximo 8 de enero en la que se debatirá el aumento pedido por Camino de las Sierras en la tarifa de la Red de Accesos a Cordoba (RAC).
La propuesta de actualización de tarifas de Caminos de las Sierras, también disminuye los beneficios para usuarios de circulación frecuente que poseen el CUIS.
El único beneficio que se mantiene igual es para quienes pasan de una a 30 veces al mes, que es un descuento del 10 por ciento. Pero para las pasadas 31 a 50 el descuento sería del 20 por ciento y para las pasadas 51 en adelante serían del 30 por ciento.
Además, los vecinos de La Calera comenzarían a pagar el peaje, ya que se encuentran terminadas las obras de la autovía y la iluminación.
Justificación
La empresa justificó las subas propuestas en diferentes aspectos, entre ellos el plan de obras realizado y por desarrollar, el aumento de costos y, además, la pérdida que generó el hecho de no contar con monedas o billetes de dos pesos que, en los casos de los peajes de ocho pesos, derivaron en que, muchas veces, se cobrara cinco pesos, con la consiguiente pérdida de ingresos.
Asimismo, la empresa señaló que para el año próximo estima una inversión total de 563 millones de pesos entre obras de rehabilitación de pavimento e iluminación.
Para leer la resolución completa : Resolución 4217