spot_img
InicioPolítica

Política

Docentes protagonizarán un paro nacional en pos de la «escuela pública, de calidad, democrática...

0
Este martes 14 de octubre se llevará adelante un paro nacional docente en todo el país, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para demandar una nueva Ley de Financiamiento Educativo; la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente; la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de las sumas adeudadas; aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar; mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación; y la defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Cuestionan por «falaz y ofensivo» el mensaje del Gobierno Nacional por el 12 de...

0
El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba pronunció un repudio al mensaje difundido por el Gobierno Nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en el que retoma la mirada del vetusto "Día de la Raza", al calificar el proceso de conquista y colonización iniciado en 1492 como un "proceso de civilización, orden y progreso", en el que "la civilización prevaleció sobre el salvajismo". El Foro subrayó que "este relato falaz y ofensivo" de la gestión de Javier Milei intenta "justificar uno de los episodios más trágicos de la historia de nuestro continente".

Finde XL: Córdoba recibió más de 240 mil turistas y se ocupó el 75%...

0
La Agencia Córdoba Turismo informó que a lo largo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, más de 240 mil turistas visitaron la provincia, generando un impacto económico superior a los 48 mil millones de pesos, con un gasto promedio de 104 mil pesos por persona por día (contemplando alojamiento, gastronomía, recreación y transporte). Según los datos relevados por la oficina provincial, se habría ocupado el 75% de las plazas de alojamiento disponibles de Alta Gracia durante el "Finde XL".

«Solo un programa económico con foco en el trabajo y los salarios puede estabilizar...

0
La consultora económica Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) reveló que en el segundo trimestre de 2025, la desocupación en el Gran Córdoba alcanzó el 8,9%, con una leve baja respecto al 9,2% del primer trimestre del año; aunque más de tres puntos por encima del 5,5% que se registró en el cuarto trimestre de 2023. Asimismo, la subocupación demandante (que contempla a aquellas personas que tienen un trabajo parcial y están buscando trabajar más) alcanzó el 13,3%, por encima del 13% del trimestre anterior y el 12,2% del último cuarto de 2023.

Licitaron la obra de construcción del edificio de la escuela secundaria de Villa La...

0
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia informó que se licitó la construcción del edificio de la escuela secundaria de Formación Profesional de Villa La Bolsa, que tendrá una superficie cubierta de 1.669,20 metros cuadrados, será construido con el sistema tradicional de tipo mixto y contará con cinco aulas, cuatro talleres, un playón deportivo y espacios técnicos. Indicaron oficialmente que el proyecto se enmarca en el programa de nuevas escuelas acordadas con el Ministerio de Educación.

La Comisión Nacional de Bienes Históricos no autorizó la reapertura de la calle Juan...

0
La Municipalidad de Alta Gracia recibió una comunicación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, que tiene a su cargo el resguardo los espacios físicos que son Patrimonio de la Humanidad en Alta Gracia, en la que se le comunica que no se autoriza la apertura al tránsito de la calle Juan Nieto, en la cuadra lateral de la Iglesia de La Merced y el Obraje, que había aprobado el Concejo Deliberante.

Matías Odiard: “Nos duele cada árbol que sacamos, pero hay casos en los que...

0
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente de Alta Gracia, Matías Odiard, se refirió a las acciones que lleva adelante el municipio en materia ambiental, entre ellas la reforestación urbana, el control de podas y el saneamiento del arroyo, y explicó los motivos detrás del retiro del árbol del Tajamar. Además, destacó el crecimiento del programa “Tu semilla, tu huerta”, que promueve la producción sustentable de alimentos y la participación vecinal, y que en su última edición reunió a más de 500 vecinos y vecinas.

Schiaretti: “El Estado nacional debe hacer las obras estratégicas, como lo hacen todos los...

0
A tres semanas de las elecciones legislativas nacionales, y en la búsqueda de posicionar a Provincias Unidas como una alternativa entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, se reunieron en la localidad jujeña de Perico los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), el cordobés Martín Llaryora y el anfitrión Carlos Sadir. También estuvieron presentes el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, y el primer candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, quien subrayó que estos mandatarios “se animaron a dejar atrás las diferencias partidarias” en pos de sostener esta propuesta.

El Gobierno de Milei sufrió duros reveses en una nueva maratónica sesión de Diputados

0
Con 132 votos afirmativos y el oficialismo y sus aliados ausentes, en la madrugada de este jueves 9 de octubre la Cámara de Diputados de la Nación les dio respectivas medias sanciones al proyecto de Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, y cambios a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Ambas iniciativas deberán ser debatidas en el Senado. También se aprobó la interpelación al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, para que asista a la Cámara Baja para explicar el aporte prometido por el Tesoro de Estados Unidos; y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, por las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Y se autorizó a la Justicia Federal para que avance con las medidas de prueba sobre José Luis Espert.

Condenaron a los responsables materiales del intento de magnicidio contra Cristina Fernández

0
Tras más de 15 meses de debate, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 de la ciudad de Buenos Aires condenó a diez años de prisión a Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Fernández, ocurrido el 1° de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta. En un fallo unánime, se le fijó también una pena de ocho años de prisión a Brenda Uliarte por su participación necesaria en la maniobra. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) en su alegato. Los fundamentos de la decisión se conocerán el próximo 9 de diciembre.