Presentarán una solicitada «por la plena vigencia de la democracia»

0

La medida se da «ante las graves situaciones que estamos viviendo en nuestro país», según consigna el texto de la solicitada al que la Mesa Provincia de Trabajo por los Derechos Humanos convoca a adherir. Será presentada este 10 de diciembre en tanto que el 11 los organismos de derechos humanos se movilizarán en la capital cordobesa.

La Mesa Provincia de Trabajo por los Derechos Humanos presentará una solicitada «por la plena vigencia del Estado de derecho, la democracia y las libertades y garantías institucionales», en el marco de un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Día de la Restauración de la Democracia, que se celebra el 10 de diciembre. A razón de ello, desde la organización se convocó a instituciones, organizaciones y personas en general a adherir a la misma.

En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Emiliano Salguero, referente provincial en la defensa de los derechos humanos y miembro de la mesa provincial, estimó que se trata de «una solicitada que hemos ido elaborando los organismos a partir de una serie de situaciones que fueron ocurriendo, mientras la estábamos elaborando aparece el cuerpo de Santiago y después en otro hecho represivo la Prefectura asesina a Rafael Nahuel».

A ello se suman «otras circunstancias como la renuncia forzada de la Procuradora Gils Carbó y todo lo que está ocurriendo con las reformas laborales y previsionales que avanzan sobre la conquistas de derechos de los trabajadores y el pueblo argentino», señaló Salguero al tiempo que añadió: «La democracia argentina se vió muy vapuleada en los últimos tiempos y más con los últimos hechos donde existen presos políticos, donde tenemos integrantes de comunidades originarias asesinadas o encarceladas y periodistas perseguidos».

Hasta el momento la mesa provincial recolectó más de dos mil firmas de adhesión por parte de diferentes espacios pertenecientes a organizaciones de derechos humanos, sindicales, campesinas, ambientales, culturales, sociales y políticas. El 11 de diciembre se realzará una marcha en la capital provincial a partir de las 18 horas desde la esquina de Colón y General Paz. La columna se trasladará hacia la Plaza San Martín, lugar en el que se realizará un festival.

Solicitada

A 34 años de la recuperación de la democracia y casi 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ante las graves situaciones que estamos viviendo en nuestro país: muertes en el marco de la represión de fuerzas de seguridad, en una de cuales se investiga la desaparición forzada de una persona, prejuzgamiento e incumplimiento del debido proceso, allanamientos y apremios ilegales, entre otros hechos que implican el avasallamiento del Estado de Derecho, los Organismos de Derechos Humanos: Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, H.I.J.O.S Regional Córdoba , Ex Presos Políticos de Córdoba, representantes institucionales, organizaciones políticas, gremiales y sociales, entidades y personalidades abajo firmantes manifestamos que:

La calidad democrática no sólo reside en elegir representantes, también implica la garantía por parte del Estado de todos los Derechos Humanos.

Es deber del Estado preservar la integridad de todas las ciudadanas y ciudadanos, la igualdad ante la ley, respetando la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales en ella incluidos.

Nunca Más. Verdad y Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel

Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos.

Hacé click aquí para adherira la solicitada

solicitada por la democracia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí