El viernes 3 de octubre, la Municipalidad de Alta Gracia presentó una denuncia por daño ambiental producido en la reserva Canteras del Cerro, a partir de la intervención en el terreno de una máquina que pretendía abrir calles sin la autorización correspondiente. «Se ha perjudicado seriamente el medio ambiente local, provocando daños en la Reserva Natural», expresa la denuncia a partir de la cual la Municipalidad pidió la intervención de la Justicia. Policía Ambiental tiene a su cargo el relevamiento del nivel de daño generado y las sanciones que se pudieran imponer. No se descarta la intervención de la Justicia Federal, al tratarse de tierras de propiedad y protección nacional.
Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el asesor Letrado Daniel Villar detalló que «se ha depredado la flora autóctona» del sector occidental de la Reserva. «Esa zona es bastante escarpada y tiene una vegetación importante. Con el riesgo de incendios que hay, se ha hecho un daño ambiental importante. Por eso, además del fiscal de turno, pasamos también la denuncia a Policía Ambiental, que está tomando conocimiento en el sitio», indicó el funcionario.
RADIO TORTUGA (RT): ¿Cómo se enteraron ustedes que estaba ocurriendo este desmonte?
DANIEL VILLAR (DV): Por los vecinos, que escucharon el ruido de las máquinas. Pretendían abrir una calle. Era ardua la tarea que estaban realizando. El movimiento inició el día anterior. Ya nos habían advertido y la idea era encontrarnos con la gente cometiendo este hecho ilícito. El daño ambiental está regulado no sólo por leyes nacionales, sino también provinciales. Metieron la máquina en el cerro y por eso los vecinos se horrorizaron. No se puede avanzar sobre esa reserva. Encima descubrimos cómo están vendiendo lotes. Identificamos la máquina y a quiénes están haciendo el daño.
RT: ¿Las personas estaban identificadas previamente?
DV: Sí, porque los mismos vecinos son los que te van tirando la data de que este señor y esta señora se encargan de la venta de lotes. Intentaron abrir la calle; y por supuesto que sin la planimetría y la idoneidad de quien tiene que hacerlo, se producen estos daños irreparables.
RT: Si bien Policía Ambiental realizará una indagación más profunda, ¿hay una estimación de qué superficie ha sido afectada?
DV: Los dos días en los que intentaron abrir esta calle, no pudieron avanzar mucho porque la vegetación es abundante y cuesta, aunque tengas las mejores máquinas. Esperaremos el detalle del daño que nos proveerá Policía Ambiental y las sanciones que se van a disponer.
La denuncia de la Municipalidad solicita al Poder Judicial que «arbitre los medios para prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades antrópicas e intrusivas descriptas supra, que generan sobre el ambiente referido». Se trata de tierras que pertenecen al Patrimonio Nacional y están al resguardo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), por lo que se espera que tome intervención también la Justicia Federal.