Prestadores de servicios de discapacidad denuncian que atraviesan una “crisis sin precedentes”

0

La Asociación de Transportistas al Servicio de las Personas con Discapacidad (Colectivo 3 de Diciembre) y la Cámara de Prestadores de Discapacidad (Capredis) aseguran que la falta de actualización de los aranceles, acorde a la inflación, por parte del Apross, afecta gravemente al sector.

Las entidades enviaron respectivas notas al gobernador Martín Llaryora y a otros funcionarios del gabinete provincial y legisladoras y legisladores del oficialismo y la oposición.

En ellas, renuevan reclamos que sacaron a la calle en sucesivas oportunidades en 2024 y que dan cuenta de la dificultad que implica sostener sus prestaciones con la falta de actualización de los aranceles.

En este marco, aseguran que el sector atraviesa “una crisis sin precedentes”,

“Esta situación ha generado un impacto devastador en los prestadores, con falta de actualización acorde a la inflación. Si no hay una respuesta inmediata, podríamos vernos obligados a restringir o cesar nuestras actividades, afectando gravemente a las personas con discapacidad que atendemos”, alertan.

Consultado por La Nueva Mañana, Leandro Ator, presidente del Colectivo 3 de Diciembre, reveló que los transportistas de personas con discapacidad cobran $434,67 por kilómetro de traslado, muy por debajo del valor nacional y más debajo aún del valor del litro de combustible, que durante muchos años fue el valor de referencia.

“Con esos valores no podemos prestar servicios de calidad”, enfatizó y subrayó: “Somos transportistas que realizamos traslados de las personas con discapacidad desde sus domicilios a los centros de día, los centros educativos terapéuticos y los centros de rehabilitación”.

Según reveló Ator, antes del cambio de gobierno nacional, durante cerca de 20 años el valor de referencia fue el valor del litro de combustible; que hoy se encuentra un 300% por encima de lo que cobran por kilómetro de traslado.

Las entidades de transportistas y prestadores no descartan ninguna medida de protesta, para exigir una respuesta acorde a la demanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí