Renault anunció la caída de 270 contratos y lanzó un programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas

0

El dato fue confirmado por el encargado de prensa del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba, Javier García Magna. Cabe mencionar que históricamente en la planta que tiene Renault en el barrio capitalino de Santa Isabel, han trabajado muchas personas de Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.

Según detalló a Cba24N García Magna, a las personas cuyos contratos se caigan la empresa indemnizará con tres sueldos. En el caso de los retiros voluntarios, la empresa ofrece el 100% de la indemnización correspondiente, más seis sueldos y para las jubilaciones anticipadas, se acordó para los trabajadores un sueldo equivalente a un porcentaje del haber jubilatorio, más la continuidad en el pago de los aportes y obra social, hasta que se jubilen.

Por su parte, la firma Nissan, asociada con la empresa francesa para la fabricación de la Frontier en Córdoba, anunció el comienzo de suspensiones de personal, que se extenderá durante todo el año, indicó el medio de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La caída en las ventas por la recesión es la razón esgrimida por las empresas, en un contexto de inflación acumulada por arriba del 72% en los primeros tres meses de gobierno de Javier Milei.

Paralelamente, en el resto del país, General Motors para su planta en la localidad santafesina de Alvear y Toyota lanzó un programa de 400 retiros voluntarios en su planta de la localidad bonaerense de General Pacheco.

El sector automotriz tuvo un 2023 bueno, aún en medio de un contexto inflacionario y de falta de insumos por las restricciones en el acceso a dólares para importar insumos, con fábricas que producían y terminaron el año con números mejores que los del 2022, repasa Cba24N. Pero la devaluación, la inflación y sus consecuentes impactos en el poder adquisitivo de los salarios, que no lograron subir a la par del costo de vida, generaron una recesión y caídas de las ventas, el consumo y por ende la producción, que ahora comienza a golpear al empleo.

Foto: Info Gremiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí