Saieg cuestionó el gabinete de Schiaretti y aseguró que «los Torres trabajaron para Macri»

0

En diálogo con Radio Tortuga, el viceintendente Juan Manuel Saieg manifestó que el gabinete de Schiaretti, «es de atrincheramiento y no programático» y mencionó que el nombramiento de Facundo Torres como Ministro tiene que ver con que en la elección nacional junto a otros dirigentes «trabajaron para Macri».

La interna peronista en Alta Gracia sigue arrojando capítulos donde hay cuestionamientos de los sectores del «Saieguismo» y el «Torrismo». En esta oportunidad, Juan Manuel Saieg cuestionó el gabinete de Schiaretti y lo relacionó con un mensaje contra quienes trabajaron para Alberto Fernández en la elección presidencial.
«El gabinete que nombró el contador (Juan) Schiaretti, es un gabinete de atrincheramiento político, no es un gabinete programático. Con esto le mandó un mensaje a todos los peronistas que trabajaron en la campaña presidencial para Alberto Fernández», aseguró Saieg en diálogo con Radio Tortuga.
En ese sentido, el viceintendente que culmina su mandato el 10 de diciembre, nombró los ejemplos de Eduardo Accastello, Esteban Avilés y Facundo Torres, dirigentes que están enfrentados a Martín Gill, Carlos Caserio y el saieguismo respectivamente que trabajaron para la fórmula presidencial Fernández – Fernández.
«En Santa María, como nuestro sector trabajó con Alberto Fernández, pone como funcionario a alguien que trabajó para Macri», planteó Saieg en relación al nombramiento de Facundo Torres como Ministro de Gobierno.
«En Alta Gracia es evidente que los Torres trabajaron para Macri. Luego de la elección, encontramos boletas de Macri en toda la casa partidaria. Además todos vimos cómo por correo repartían boletas cortas con boletas de Mauricio Macri», acusó el dirigente político.

El futuro del Saieguismo
Juan Manuel Saieg se refirió a los próximos años del sector que integra, que estará fuera del gobierno municipal tras la implementación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la ciudad.
«Hay un fuerte convencimiento de reestructurar todos los cuadros políticos y tener la mejor representación desde el justicialismo y con todos los sectores que quieran un proyecto de inclusión y progreso», expresó.
A su vez, si bien no quiso referirse directamente a la relación que tendrán con el gobierno entrante de Marcos Torres, continuó marcando diferencias y planteó que trabajarán para que las políticas nacionales lleguen a Alta Gracia junto a otros sectores del Frente de Todos.
También mencionó que existe unidad en el peronismo, aunque reconoció la ruptura con el torrismo. «El peronismo está unido. El peronismo auténtico, el de toda la vida, que viene trabajando desde antes de la vuelta a la democracia, saben quién es quién. Todos los demás comenzaron a ser peronistas cuando de la mano de José Manuel De la Sota el justicialismo volvió a gobernar la Provincia», sentenció y añadió que «los Torres son una generación de políticos que conocieron al peronismo desde la función pública».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí