Santa Ana: realizarán taller sobre lactancia materna en el Salón Brochero

0

El martes 12 de agosto, a las 10.30, se llevará adelante en el Salón Brochero de Villa Parque Santa Ana una «Jornada de Lactancia Materna», que en el marco de la conmemoración internacional, estará orientada a «construir sistemas de apoyo sostenibles», en consonancia con el lema de la “Semana de la Lactancia Materna” a nivel global, que es impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El taller que se desarrollará en el Salón Brochero brindará información clave sobre beneficios de la lactancia, técnicas de amamantamiento, alimentación responsable y acompañamiento profesional. Además, a quienes participen se les entregarán ajuares e insumos.

Revela el Gobierno de la Provincia que la lactancia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF como la forma más eficaz, económica y ecológica de asegurar la salud y supervivencia infantil.

Destaca que provee todos los nutrientes que un bebé necesita durante sus primeros seis meses de vida y continúa siendo una fuente crucial de nutrición y vínculo hasta los dos años o más, complementada con alimentos adecuados; y que además ofrece beneficios invaluables para la salud de la madre, la familia y la sociedad.

En ese marco, se debe sostener la lactancia exclusiva hasta los seis meses de la niña o el niño; y a partir de esa edad, se puede iniciar la alimentación complementaria sin suspender la lactancia, hasta los dos años o más. Además, se considera oportuno que la lactancia se practique a libre demanda, es decir, cada vez que el lactante lo pida, y todo el tiempo que quiera.

La leche humana es el alimento más rico en nutrientes: es el único alimento que posee anticuerpos, células y otros componentes que ayudan a proteger y prevenir a los lactantes de diversas enfermedades. En tanto, es específica para la especie humana, por lo cual, sus proteínas no pueden desencadenar alergias como puede suceder con otras fórmulas a base de leches animales.

Por otro lado, la lactancia beneficia el vínculo entre la mamá y el bebé; y sus beneficios no se limitan solo al pequeño, sino que se extienden a la mamá, a la población en su conjunto y el medioambiente, con impactos positivos a corto y largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí