La Municipalidad de Villa Parque Santa Ana puso en marcha un proyecto que contempla el retiro de neumáticos fuera de uso (NFU) para volcarlos a la economía circular. Se trata de una iniciativa coordinada con el autódromo Oscar Cabalén, gomerías locales y domicilios particulares. Lo recolectado se acopia y una vez al mes es retirado por una empresa ambiental. De esta manera, destacan desde la Municipalidad, “trabajamos en una gestión responsable de los residuos y en soluciones concretas hacia una economía circular, que proteja el ambiente y genere trabajo local”.
“Desde la Municipalidad creamos una solución para una gran problemática ambiental, que es el tratamiento circular de los NFU, porque cada uno de ellos tarda en degradarse mil años en un contexto natural y a su vez sirven de reservorios para mosquitos o terminan depositados en basurales a cielo abierto, enterramientos o son incendiados”, expresó el secretario de Gobierno, Juan Montenegro.

Consultado por Tortuga, precisó que la iniciativa se puso en marcha hace algunas semanas, en articulación con el autódromo, gomerías e invitando a sumarse a domicilios particulares; y que hasta este momento la empresa con la que se suscribió el acuerdo realiza el retiro de los neumáticos una vez al mes.
Adelantó Montenegro que en virtud de la difusión que se generó con este proyecto, recibieron un llamado del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia para interiorizarse en la iniciativa y brindar apoyo.
“Hemos comprado una prensa y una balanza porque calificamos para el fondo de ambiente. En estas iniciativas metemos herramientas, maquinarias e ideas que están muy buenas”, concluyó, adelantando que este proyecto forma parte de un plan de gestión de residuos mucho más amplio, que se irá desplegando poco a poco.