Saravia: “Para Córdoba es muy importante que se reactive la economía con Brasil”

0

De cara a las elecciones nacionales del próximo domingo en Brasil, dialogamos con el Periodista y Analista Político, Mariano Saravia, sobre lo que significan estos comicios en el contexto latinoamericano. Desde su mirada, una posible victoria de Lula Da Silva sería muy beneficiosa para nuestra provincia, ya que se podría restaurar el mercado interno brasileño donde tiene un alto impacto la industria automotriz, metalúrgica y del calzado cordobesa. 

Radio Tortuga (RT): ¿Qué representan estas elecciones para la actualidad continental?

Mariano Saravia (MS): Es una elección que trasciende muchísimo lo meramente político y es mucho más que la elección de un presidente. Se está definiendo el futuro de la democracia concretamente en Brasil, en la región y va a influir también en el mundo por las dimensiones continentales que tiene ese país. 

Es una elección entre proyectos civilizatorios. Tiene mucho que ver con lo que pasó el domingo pasado en Italia, con la llegada por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial de un partido neofascista a encabezar un gobierno. Habían llegado en coalición pero como socios menores. En ese contexto, lo de Brasil es importante porque Bolsonaro representa justamente eso, la extrema derecha que ya es un fascismo liso y puro. 

Hay muchas expectativas para ver si hay un ganador en primera vuelta o si vamos a tener que esperar hasta el 30 de octubre, en la segunda vuelta.

RT: ¿Cómo llegan los candidatos a este domingo?

MS: Las últimas encuestas marcan un 49 por ciento de intención de voto para Lula y un 35 por ciento para Bolsonaro. Si eso fuera en Argentina, ya ganaría en primera vuelta porque con más del 40 por ciento y sacando 10 puntos al segundo, sos presidente. En Brasil es el sistema francés con lo cual tenés que sacar el 50 por ciento más un voto, con lo cual habrá que ver.

Después están todas las elucubraciones y los miedos, porque yo me pregunto qué va a pasar si Lula saca el 50,5 o el 51 por ciento el domingo. Seguro que Bolsonaro y la derecha van a denunciar fraude y se va a generar una crisis política institucional muy grande. Estamos en un ambiente muy enrarecido. En el último mes hubo tres asesinatos políticos y se viene generando mucho odio político. 

En ese sentido, me pregunto si no sería mejor quizás llegar a la segunda vuelta y ganar por amplio margen y que no haya lugar a nada raro. Pero también se está hablando de qué va a hacer Bolsonaro si se profundiza esta tendencia entre la primera y la segunda vuelta. Si no va a intentar un autogolpe o un asalto, al estilo Donald Trump y lo sucedido en el Capitolio, o algo así. 

Es un clima invivible. La mayoría de los brasileros y brasileras están esperando que se resuelva todo en una primera vuelta para terminar con esto. Hay una dicotomía. Por un lado se espera un récord de afluencia, va a votar seguramente más del 80 por ciento del padrón. Y por otro lado, hay un hartazgo de este clima de tanta tensión política. 

Si ganás por poquito margen seguramente va a haber denuncia por fraude y por violencia política, el mismo domingo a la noche. Sabemos que la derecha latinoamericana es eminentemente antidemocrática, porque ellos se creen por derecho natural o designio divino los destinados a conducir nuestros países. Entonces cuando ganan las elecciones creen en la democracia y cuando pierden no. Lula perdió tres veces y nunca cuestionó el resultado hasta que en el cuarto intento ganó.

A la derecha hay que ganarle por goleada, porque si le ganás por estrecho márgen siempre van a denunciar fraude y en estos momentos, con tanta tensión política, es una bomba de tiempo. 

RT: ¿Cuáles son los posibles escenarios que se presentan para Argentina, dependiendo de quién sea ganador?

MS: Si gana Lula, seguramente va a haber una reedición de un proceso de integración regional con el gobierno de Boric en Chile y con Petro en Colombia. Veremos qué pasa con el gobierno de Alberto Fernndez y si se reencauza un poco, sobre todo con la política exterior y económica. 

Para Córdoba sobre todo es muy importante que se reactive la economía con Brasil, que  haya más mercado interno, que consuman más. La industria del calzado de Córdoba necesita del mercado interno brasilero, tanto como la industria automotriz y la metalúrgica. 

Si llegara a ganar Bolsonaro será todo lo contrario. Se van a potenciar los discursos violentos, de odio político, y la extrema derecha o las facciones fascistas o neofascistas de Argentina, que están representadas por el discurso de Espert, Milei, Burlich, van a arrastrar a la derecha más moderada, como Rodriguez Larreta u otros, y va a ser terrible el escenario. 

RT: En caso de ganar, ¿con que Brasil se encontraría Lula?

MS: Este domingo 60 millones de brasileños y brasileñas van a votar una opción fascista, el 30-35 por ciento del padrón. En Brasil no solamente se elige presidente, se elige también el total de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Si pierde Bolsonaro, el bolsonarismo va a seguir muy vivo y con mucho poder. Entonces no me imagino un Lula parecido al del 2003 o 2007. Me imagino un Lula haciendo alianzas y coaliciones estratégicas con sectores conservadores e incluso con sectores neoliberales. 

Hay que entender este momento porque es fácil para nosotros cambiar el mundo en una mesa de café pero hay que entender porque Petro y Boric también negociaron con sectores de centroderecha. Hoy la importancia suprema es frenar el fascismo, después de estabilizada la situación, veremos si se puede avanzar en otras cuestiones. 

Lula tendrá que reconstruir la democracia y darle de comer a la gente que se está muriendo de hambre, después empezar a ver cómo se recuperan los derechos que se perdieron con Bolsonaro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí