Se cumplen 123 años de la llegada del tren a Alta Gracia

0

museo ferroviario1 museo ferroviario2 museo ferroviario3

 

Un 25 de julio pero de 1891, la una formación de la línea Mitre realizaba el arribo a Alta Gracia, con gente proveniente de la zona de la Pampa Húmeda, gran parte de ella con enfermedades pulmonares, dado que el clima seco de la zona era el propicio para paliar ese tipo de problemas.
La llegada del tren fue el gran disparador para la actividad económica en nuestra ciudad. “En esa época llegó mucha gente de buena posición económica, que se instalaron en la zona del alto. De hecho, cuando se crea el Sierras Hotel, los visitantes solían ser familiares de estas personas, que venían a conocer y en algunos casos terminaban quedándose” rememora Juan Carlos Bustos, ex empleado del ferrocarril y actual guía del Museo Ferroviario. A principios del siglo 20,
el crecimiento demográfico en Alta Gracia fue tan grande que llegó a haber 750 espacios para albergar personas, entre hoteles, colonias y hosterías.

Durante los primeros años, la formación trasladaba personas, y a partir del 1900 comenzó a utilizarse para el traslado de ganado, principalmente mulares, para la compra y venta. Años más tarde, con la creación de las canteras en 1912, comenzaron a llegar los trenes de carga para el traslado de piedras y cal. En la misma época, también comenzaron a trasladarse productos de agricultura, que eran acopiados en los galpones que se encuentran ubicados sobre la calle México, donde actualmente funcionan Defensa Civil y el Ballet Municipal.

“La gente en ese momento se transportaba en tren, no había otra. Cada tren que venía a Córdoba traía gente para Alta Gracia” añade Bustos. Entrado en el 50 la actividad comenzó a mermar, a partir del surgimiento del colectivo para el traslado de pasajeros y de los camiones para la mercadería. En Alta Gracia, el tren dejó de utilizarse para el traslado de pasajeros en 1977, mientras que su último viaje transportando carga fue en 1993.

SIN CELEBRACIÓN
Desde el Museo Ferroviario no se realizará ninguna actividad por el aniversario de la llegada del tren a Alta Gracia, debido a falta de apoyo desde la dirección de Cultura. Sólo se realizará la Maratón del Riel, que será en agosto. Por su parte, Juan Carlos Bustos ha realizado pequeños suvenires para entregar a diferentes vecinos y personalidades, con dinero propio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí