
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que «ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares», se decidió volver a pagar el IFE de diez mil pesos. La medida que alcanzará a nueve millones de personas.
Guzmán anunció que «en breve» la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informará los detalles de su implementación.
El ministro remarcó que «el Ingreso Familiar de Emergencia ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza».
Según indicó la directora Ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, el pago de la segunda ronda del IFE se hará efectivo cuando concluya el desembolso de la primera, el 3 de junio, pero aún resta definir cómo será el cronograma y los montos de desembolsos del programa. Raverta confirmó que «el universo de personas que podrá cobrarlo ya está definido y no habrá una reapertura de inscripciones».
Según un informe de los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo, el IFE contribuyó a ampliar la cobertura estatal mediante transferencias monetarias hasta alcanzar al 89 por ciento del sector más pobre de la población.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM