«La sociedad no problematiza el consumo de alcohol, porque está socialmente aceptado»

0

Este lunes 24 de junio se puso en marcha la 8° Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas que este jueves 27 contará con una actividad abierta en la Plaza Solares. Radio Tortuga 92.9 entrevistó a la subsecretaria de Prevención y Asistencia de Adicciones de la Provincia, Florencia Maiocco, quien destacó la importancia de imponer roles positivos para promover conductas saludables.

Destacó la funcionaria que la importancia de la difusión de temáticas vinculadas a la prevención del consumo problemático de sustancias y los espacios previstos para realizar tratamientos. «Las estadísticas nos indican que gracias a la difusión en medios, redes sociales, centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) y otras instituciones y organizaciones, aumentan las consultas que tenemos para realizar tratamientos», remarcó.

Subrayó Maiocco que en esta octava edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas, se inauguró en Córdoba el primer consultorio de prevención de adicciones en un hospital. «Es una forma de que el sistema entienda que las adicciones son un problema de salud», apuntó y graficó que «generalmente las personas con problemas con consumo problemático de sustancias sienten el rechazo del sistema de salud, que muchas veces es expulsivo con quienes llegan intoxicados».

En ese marco, consideró «muy significativo» haber inaugurado el primero de tres consultorios que funcionarán en los siguientes hospitales de la capital provincial: Eva Perón, Florencio Díaz y Elpidio Torres.

El jueves 27 de junio se llevará adelante en Alta Gracia una feria donde se expondrá el trabajo de usuarios que forman parte del dispositivo local de la RAAC. La actividad es organizada por la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad de la Municipalidad.

Finalmente, respecto al lema de este año de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas, «Tu rol hace la diferencia, promové salud», dijo Maiocco: «Queremos hablar del modelo de rol sano, cómo podemos prevenir el consumo de sustancias. Si bien hay consumos que nos preocupan, sólo minorías de la población consumen sustancias ilegales. El mayor consumo problemático se da en sustancias legales, como el alcohol y el tabaco. Muchas veces la sociedad no problematiza el consumo de alcohol, porque está socialmente aceptado, pero tiene muchos riesgos asociados», como accidentes de tránsito, relaciones sexuales inseguras, el aumento de la violencia, entre otros riesgos, por más que se trate de consumos recreativos.

«Invitamos a la población a reflexionar sobre los consumos y los ejemplos que estamos dando. Por eso hablamos del modelo de rol sano. Todos podemos ser referentes positivos para alguien», concluyó.

«Creer + Crear = Posibilidades»

En el marco de la «Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas», el equipo de la Red Asistencial de las Adicciones (RAAC) de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia realizará una feria en la Plaza Solares denominada “Creer + Crear = Posibilidades” el jueves 27 de junio, a partir de las 10.

Bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”, la iniciativa pretende subrayar cómo cada persona, desde su lugar, puede
influir e inspirar cambios saludables en su entorno. «El evento será abierto al público en general», destacaron oficialmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí