Sociedad
El gobierno reconoce que retiene casi 13 mil millones correspondientes a medios comunitarios
El gobierno reconoce que retiene casi 13 mil millones correspondientes a medios comunitarios
Por Agencia Farco. Se trata de lo recaudado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) que la ley vigente asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera. La información surge en respuesta a un pedido de Acceso a la Información Pública presentada desde FARCO.
Los medios comunitarios venían denunciando esta situación y reclamando esos recursos y ahora el ENaCom lo reconoció oficialmente, como consecuencia de un pedido de Acceso a la Información Pública presentado por el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, Juan Salvador Delú.
La respuesta llegó y los números coinciden con lo que FARCO venía denunciando públicamente: son casi 13 mil millones de pesos los que el Enacom ha recaudado desde fines del 2023 hasta hoy. Por la normativa vigente, esos fondos deberían haber sido llamados a concurso público durante todo el periodo de 2024 y 2025, además de saldar millonarias deudas en concepto de convenios incumplidos y desembolsos parciales de proyectos interrumpidos.
Delú aseguró que «esas deudas encima ya no nos van a servir para ejecutar los objetivos que se deberían haberse llevado a cabo con esa plata, o sea, son deudas millonarias y aún así totalmente devaluadas».
La excusa utilizada por el organismo público a cargo de Martín Ozores para quedarse con la plata de los medios comunitarios es una “reorganización funcional y operativa” que preveía el decreto original de intervención del organismo Nro 89/24, que daba plazo para ello hasta junio de 2024. Desde entonces la intervención ya se prorrogó dos veces, recurso con el que el gobierno mantiene funcionando al organismo sin la representación de los principales bloques del Congreso Nacional como prevé la ley, sin reuniones de Directorio ni rendir cuentas de sus actos.
Deudas e intimaciones
La recaudación informada del gravamen que la ley asigna al FOMECA es de 2.525 millones en 2023, 6.456 millones en 2024 y 4.771 millones en lo que va de 2025. El gobierno no dio explicaciones sobre cómo se están utilizando.
El presidente de FARCO apuntó al interventor del ENaCom Martín Ozores y al responsable de Fomento del organismo, Mauricio Franco, como los funcionarios responsables de retener ilegalmente estos casi 13 mil millones recaudados que deberían ser destinados a los medios comunitarios como establece la ley.
Además, Delú denunció: «La plata tampoco se usó para otro destino, porque no se puede, porque es un fondo específico, entonces sigue recaudada ahí, haciendo nada y devaluándose sin cumplir el objetivo que debería».
Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias y otras redes de medios comunitarios continuarán los reclamos para que se liberen los fondos retenidos ilegalmente por el ENaCom tanto para el pago de deudas anteriores al 2023 como para el llamado a nuevos concursos del Fondo de Fomento.
Los reiterados pedidos de audiencia no han sido respondidos, al igual que diferentes recursos administrativos y cartas documento de intimación pre judicial enviadas por radios integrantes de FARCO y otros medios desde distintos puntos del país, cuyas copias empapelaron el frente del ENaCom durante una manifestación el mes pasado.
El presidente de FARCO reiteró que se aprontan presentaciones judiciales en caso de que la parálisis en la ejecución de esta política persista.
Rescataron el compromiso de Manuel Solares con la educación y el bien común, a...
En la mañana de este lunes 25 de agosto, con un acto frente al monumento que lo recuerda, en la plaza que lleva su nombre, fue homenajeado Manuel Solares, de quien el sábado 23 se cumplieron 157 años de su fallecimiento. Para muchos, el origen de Alta Gracia debe situarse en la donación de tierras que Manuel Solares hizo “a beneficio de los pobres de notoria honradez”, con la instrucción clara de que éstas se utilizaran para la conformación de una villa, que con los años se convirtió en esta ciudad.
ADMA realizará una jornada de salud animal en el predio de Solares del Palmar
Este miércoles 27 de agosto, entre las 14 y las 17, se llevará adelante en el predio de la Laguna Solares del Palmar, ubicado a un costado del Obraje, una jornada de vacunación antirrábica y quirófano móvil de la Asociación Amigos del Mejor Amigo (ADMA).
Abrieron las preinscripciones para ingresantes a instituciones educativas de gestión estatales
Este lunes 25 de agosto abrieron formalmente las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026, destinadas a ingresantes a instituciones educativas de gestión estatal para las salas de tres, cuatro y cinco años de Nivel Inicial, primer grado del nivel primario y primer año del nivel secundario (en todas sus modalidades: orientada, técnica, Pro-A, con Formación Profesional) y Educación de Jóvenes y Adultos, en los niveles primario y secundario. El plazo se extiende hasta el 15 de septiembre. El trámite se realiza vía Ciudadano Digital.
Coimas en discapacidad: “Este escándalo se suma a un contexto de recortes brutales que...
La Campaña Federal por la Declaración de la Emergencia en Discapacidad expresó su “más enérgico repudio” al accionar del Gobierno Nacional, las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Ministerio de Salud de la Nación. A través de un comunicado, lanzado este lunes 25 de agosto, afirmó este espacio, respecto de la Andis: “Es inadmisible que un organismo creado para garantizar derechos de las personas con discapacidad se haya transformado en un posible escenario de corrupción y enriquecimiento personal”.
La rotonda de ingreso a Alta Gracia por ruta 5 llevará el nombre de...
La Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó el proyecto del legislador departamental Facundo Torres, a través del cual se le impone el nombre de Oreste Berta a la rotonda de acceso principal a Alta Gracia, sobre la ruta provincial número 5, en su kilómetro 25. La iniciativa rinde homenaje a uno de los grandes referentes del automovilismo argentino e internacional, reconocido como “El Mago”, que viene formando a diversas generaciones de técnicos e ingenieros en su “Fortaleza”.
Opinión: Cuidar la palabra (a propósito de los 30 años de FARCO)
A 30 años de su gesta, nuestra Red FARCO se consolida como un ejemplo vivo de que la comunicación no es un lujo ni un privilegio, sino un derecho humano de las comunidades. Su recorrido está marcado por la persistencia de cientos de compañeros y compañeras que, voluntariamente lejos de los grandes centros de poder, eligieron y eligen militar por una comunicación popular, soberana y democrática.
A la espera de la ratificación de la Ley de Emergencia, el sector de...
Frente a las revelaciones de los últimos días, que ponen al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en el centro de una red de “coimas” del Gobierno Nacional, que incluiría también al asesor Eduardo “Lule” Menem y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la Campaña Federal de la Emergencia en Discapacidad expresó su “más enérgico repudio” y realizará una conferencia de prensa este lunes 25 de agosto, al mediodía, en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Villa María, entre otras. Cabe mencionar que mientras tanto, en los próximos días el Senado tendrá la oportunidad de aportar al menos dos tercios de sus votos a la ratificación de la Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y vetada por el presidente Javier Milei.
Con tres estremecedores testimonios, se desarrolló la segunda jornada del 17º juicio por delitos...
El proceso se tramita en el Tribunal Oral Federal número 3 y reabre una herida de casi 50 años, con dos acusados que regresan al banquillo para responder por crímenes de la dictadura, tras ser absueltos en las causas UP1 y Gontero de 2010: Gustavo Rodolfo Salgado y Osvaldo César Quiroga. El juicio entró en un cuarto intermedio hasta el 2 de septiembre.
El cardenal Ángel Rossi afirmó que “el silencio frente a la injusticia abre paso...
El jueves 21 de agosto se llevó adelante el Jubileo de la Justicia en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I, en la ciudad de Córdoba. Se trató de un evento organizado por el Arzobispado de Córdoba, destinado fomentar la reflexión sobre el valor de la justicia en el mundo contemporáneo.