El sábado 26 de agosto, la comunicadora Soledad Ceballos, integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de la Nación, dictó en la sede de la Cooperativa Fábrica de Ideas, el taller «Prácticas periodísticas en clave de género», en el que invitó a pensar colectivamente la manera de demandar y practicar la perspectiva de género en los medios de comunicación audiovisuales.
Minutos después, reflexionó sobre este tema con www.diariotortuga.com: «Como Defensoría del Público, venimos trabajando este tema desde hace un buen tiempo y siempre es enriquecedor pensarnos junto con las demás y los demás, respecto a nuestras prácticas personales y profesionales». Ceballos consideró que «pensar la comunicación desde una perspectiva de género es un desafío hacia adelante que se sigue dando y al que hay que seguir apostando».
La práctica de una comunicación no sexista, que incorpore los avances en torno a la igualdad de Derechos en materia de género que se vienen alcanzando en los últimos años, suele presentarse como una proeza insondable. Más aún, dentro de los medios masivos de comunicación. Es por eso que la Defensoría del Público se suele acercar a diversos espacios de la sociedad civil en los que se pueda educar a las audiencias respecto de lo que se puede hacer y no en los medios radiales y televisivos, para que sean los mismos espectadores quienes reclamen una comunicación de calidad.
«Sigue habiendo mucha demanda de formación con distintos actores», manifestó Ceballos, cuando se le consultó sobre los requerimientos que llegan a la Defensoría. «Las radios comunitarias han sido siempre aliadas», apuntó, más destacó que «también hay articulaciones con sindicatos, con las universidades y con escuelas».
Respecto a la tarea que desarrollan, manifestó que es «continua y regular, ya sea para pensar cómo educarnos en relación a la perspectiva de género y el derecho a la comunicación, como para pensar los desafíos que tenemos como periodistas y comunicadores en relación a lo que plantea la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual».