Suspenden obra de Edisur por no tener permisos

0

El Municipio “suspendió” una obra que realizaba el aliado de Potrerillo, Edisur, a metros del arco del Primer Paredón por no contar con el permiso. La empresa pretende realizar un ingreso doble vía para el country. Fuentes municipales indicaron: “Fueron a clausurarle la obra y les terminaron vendiendo adoquines”.

La Municipalidad de Alta Gracia suspendió el pasado viernes una obra realizada por el Grupo Edisur, debido a que no tenía el permiso necesario para iniciarla. La empresa desarrollista que se encuentra en alianza con Potrerillo de Larreta, comenzó con la construcción de una vía para el ingreso y egreso de vehículos sobre el arco del Primer Paredón.

Según manifestaron desde el Municipio, se trata de una vía de ingreso a unos 30 metros de la entrada del country Potrerillo de Larreta (sobre espacio público bajo el arco del Primer Paredón) y una vía de egreso (sobre espacio privado), entre otros cambios. El Asesor Letrado municipal Daniel Villar, explicó que el espacio privado quedará con una “servidumbre de uso”, lo que posibilita que sea habilitado para el uso común.

“La gente de Edisur, que creo que administra el country, solicitó permiso para hacer doble vía el cruce del arco del Primer Paredón, lo cual nos pareció una obra interesante, para brindar una mayor seguridad en la zona, porque es peligroso”, explicó el secretario de Obras Públicas y añadió que “les pedimos que se pararan para evaluar el proyecto en su conjunto”.

Pese a que el proyecto aún no había sido aprobado, la construcción comenzó sobre el terreno privado y desde el gobierno pidieron “que esperaran a que evaluemos”, en un hecho que no cayó bien en algunos integrantes del gabinete de Torres. “Quieren hacer lo que quieren”, manifestó un alto funcionario respecto al tema, visiblemente molesto por la actitud de los privados.

El Letrado del Municipio por su parte, no negó haber interpelado a los responsables de la obra y rescató la propuesta de construcción de la empresa. “Aún no habíamos analizado la propuesta, pero pronto habrá respuesta. La idea es que adoquinen”, indicó.

A ADOQUINAR

“Fueron a clausurarle la obra y les terminaron vendiendo adoquines”, cuestionaron desde la Municipalidad. Consultado por la pavimentación de la obra, tras la grave acusación, Bupo respondió: “Plantearon pavimentarlo y nosotros le estamos sugiriendo que sea pavimento articulado que tenga que ver con la fisionomía y arquitectura del lugar ya que está patrimoniado”.

Asimismo, al ser consultado por si la empresa que venderá el material es la misma que le vende a la Municipalidad, el funcionario explicó: “Le sugerimos dos empresas que son las que nos proveen a nosotros y que son las únicas dos que la fabrican y podría haber un tercero. Son la gente de Arenas y Blangino, los dos proveedores que tenemos. A Blangino les hemos comprado para el trabajo que se hará en el centro y en cuanto a lo hecho en articulado viene de la firma Arenas”.

Fotos: Gentileza Walter Villarreal/Todos por Nuestros Arroyos.Anterior arco Arco arroyo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí