Tras el rechazo de un amparo ambiental, Unidos por Nuestras Acequias convoca a una asamblea abierta en La Bolsa

0

Este sábado 6 de septiembre se llevará adelante en la Plaza de la Amistad de barrio Cerritos, Villa La Bolsa, una asamblea de la organización Unidos por Nuestras Acequias, a la que se invita a vecinas y vecinos de esta localidad y también Anisacate y Valle de Anisacate, con el objetivo de comunicar los alcances de la sentencia dictada por la Cámara Contencioso Administrativa de 1° Nominación, en el marco de la defensa de las acequias históricas de la región.

“En la reunión estarán presentes los abogados responsables de la causa, quienes brindarán la información correspondiente y responderán consultas”, adelantaron.

En este marco, a través de un comunicado titulado “La Justicia Provincial rechazó el amparo”, Unidos por Nuestras Acequias informó que fue notificada de la resolución, respecto del Amparo Colectivo Ambiental contra la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y el Gobierno de la Provincia.

Explica la organización que en la sentencia, que consta de 73 carillas, los tres camaristas desestimaron los argumentos presentados por Unidos por Nuestras Acequias y rechazaron el amparo.

“El Tribunal entendió que las medidas de cierre preventivo adoptadas por la APRHI respecto de las acequias ‘Las Rosas’ y ‘El Descanso’, en las jurisdicciones de Villa La Bolsa, Valle de Anisacate y Anisacate, no constituyen una afectación al ambiente natural y cultural”, revela el comunicado y agrega que en consecuencia, rechazó el pedido de “recomposición, protección patrimonial y la implementación de un plan integral de funcionamiento, mantenimiento y conservación de dichas acequias”, en referencia a un reclamo sostenido que tiene más de diez años.

El equipo de abogados de la organización evalúa los próximos pasos a seguir, destacando que “los bienes y valores colectivos hacen posible la participación social en la vida cultural comunitaria” y que “su tutela constituye un deber del Estado, indispensable para garantizar la vigencia de los Derechos Humanos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí