UEPC anunció reconocimientos salariales y mejoras en las condiciones previsionales de la docencia

0

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que en el marco de la Mesa de Política Salarial y Laboral se lograron avances vinculados al pago de suplencias en el Nivel Inicial y Primario, y el reconocimiento de los aportes jubilatorios de tres cargos en el Nivel Secundario y Superior. «Hemos avanzado en conquistas gremiales que son reclamos históricos de nuestra organización y que se traducen en más derechos, más reconocimiento salarial y mejores condiciones previsionales», destacaron desde el gremio.

En primer término, detallaron que a partir del 1! de noviembre se implementará, en el ámbito de los niveles inicial y primario, un procedimiento especial a través del cual se garantizará el pago de la cobertura de los ausentismos docentes inferiores a ocho días, en una primera etapa a partir del tercer día. Se establece durante el periodo en que se extiende cada ciclo lectivo anual, excepto el receso invernal.

De esta manera, destacan, «se asegura la cobertura del cargo y el pago de la suplencia, se elimina la sobrecarga laboral que implica el ausentismo para el equipo directivo y docente, y se garantiza que las y los alumnos accedan con normalidad a la trayectoria escolar«.

En relación al segundo punto, afirmaron oficialmente: «Logramos que a los fines previsionales, se reconozcan como servicios docentes frente a alumnos la tarea que desempeñan las y los Coordinadores de Curso Enseñanza Media (código 13215), Coordinadores de Curso Enseñanza Superior (código 13210) y Ayudante Gabinete Psicopedagógico (código 13445)«.

De esta forma, precisaron, quienes cumplan con estas tareas podrán acceder a la jubilación en igualdad de condiciones (25 años de servicios) que otros cargos docentes.

El secretario General de UEPC, Roberto Cristalli, afirmó al respecto: “Estos logros son muy importantes porque generan mejores condiciones salariales y laborales; ordenan el trabajo cotidiano y reconocen adecuadamente las tareas de todas las y los trabajadores de la educación”.

De la firma del acta acuerdo participaron el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; el secretario General de UEPC, Roberto Cristalli; la secretaria General Adjunta, Elizabeth Vidal; el secretario de Coordinación Gremial, Darío Ricardo; y la secretaria de Organización, Cecilia Palacios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí