El Juzgado Federal de Campana, en la provincia de Buenos Aires, declaró la invalidez del decreto del Gobierno de Javier Milei que vetó la Ley de Emergencia en Discapacidad, que aprobaron ambas cámaras del Congreso. “El derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”, expresa el fallo del juez Adrián González Charvay.
De esta manera, la sentencia del Juzgado Federal de Campana hizo lugar parcialmente a un amparo presentado por la familia de dos niños con discapacidad. En tal sentido, la sentencia firmada por González Charvay considera que se trata de “personas en situación de múltiple vulnerabilidad por su condición de niños y de personas con discapacidad”, que deben ser objeto de una “protección especial”.
La sentencia indica, además, que el veto de Javier Milei a la tan demandada norma “viola obligaciones internacionales de derechos humanos”, al mantener el desfinanciamiento del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, que está contemplado en la Ley 24.901, y reconoce lo que el sector viene denunciando: que los aumentos que se otorgaron desde diciembre de 2023 fueron “por debajo de todos los índices económicos de referencia, lo que provocó una marcada pérdida del poder adquisitivo de las prestaciones y puso en grave riesgo la continuidad de los tratamientos esenciales”.
El fallo de este juzgado Federal no elimina el veto, pero sí lo declara nulo para este caso y sienta un precedente para otras presentaciones judiciales y abre una alternativa judicial para garantizar la vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Empero, la expectativa fuerte del sector está puesta en lo que va a ocurrir en la Cámara de Diputados este miércoles 20 de agosto, a partir del mediodía, cuando el voto de dos tercios de los presentes podría dar definitivamente de baja el veto y garantizar la plena promulgación de la Ley.
Fuente: La Nueva Mañana