A partir del 23 de agosto se desarrollará el curso «El Refugio Libertad como sitio de Memoria: sentidos pedagógicos y aportes para la enseñanza» en el citado espacio de memoria, ubicado a la vera de la ruta E-56, entre San Isidro y Los Molinos; es gratuito y acredita 25 horas de puntaje oficial de la Red Provincial de Formación Docente Contínua de Córdoba. La capacitación aborda la historia reciente, a partir del reconocimiento del Refugio Libertad y su importancia para la preservación de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La capacitación está destinada a docentes, preceptores, gabinetistas, coordinadores de curso, directivos, tutores, maestros de apoyo, auxiliares docentes y bibliotecarios de los niveles medio y superior del Departamento Santa María.
Las personas que estén interesadas, deben buscar “Refugio Libertad” en el buscador del siguiente enlace: https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/RedProvincial/Capacitacion/ModeloFormulario4.php
“La capacitación, sensibilización y concientización en materia de Derechos Humanos son herramientas claves para la enseñanza y construcción de ciudadanía, la problematización sobre las identidades, los territorios, las memorias y otras temáticas que aporten a una educación inclusiva, democrática y de calidad”, destacan en la presentación de esta formación, que está planificada con tres encuentros presenciales y dos momentos de virtualidad.
Se anticipa que mediante esta iniciativa, las y los educadores podrán recorrer las instalaciones del Refugio Libertad en clave de Pedagogía de la Memoria, reconociendo su valor patrimonial e identificando las huellas de las distintas etapas de su “historia larga”, de comienzos del siglo pasado a la actualidad; y que también podrán incorporar elementos para el abordaje en el marco del diseño curricular y los núcleos de aprendizaje, con propuestas concretas de trabajo áulico como elemento troncal para el estudio de la historia reciente y la sociedad actual.