Violencia de género: el juicio contra Federico Blumenthal arrancará el 27 de mayo de 2026

    0

    En relación a nueve hechos en los que se le atribuye responsabilidad en diversos delitos encuadrados en la violencia de género, el 27 de mayo de 2026 dará inicio en la Cámara 4° en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba el juicio oral y público contra Federico Blumenthal. Consultada por Tortuga, Daniela Ferrari, la abogada que patrocina a la damnificada, Valentina Bustos Lluch, precisó que el proceso se extenderá a lo largo de cinco jornadas, hasta el 11 de junio.

    La investigación hace referencia a una golpiza que la mujer denunció en 2024 y que rápidamente generó un repudio social, al viralizarse. Blumenthal se encuentra detenido en prisión preventiva.

    Los delitos que se le atribuyen son los siguientes: coacción, robo y privación ilegítima de la libertad doblemente calificada (primer hecho); violación de domicilio, daño y lesiones leves calificadas (segundo hecho); abuso sexual simple continuado y abuso sexual con acceso carnal continuado (tercer hecho); coacción y lesiones leves doblemente calificadas (cuarto hecho); privación ilegítima de la libertad doblemente calificada continuada y robo (quinto hecho); amenazas, turbación de la posesión, violación de domicilio (sexto hecho); privación ilegítima doblemente calificada de la libertad (séptimo hecho); privación ilegítima de la libertad doblemente calificada continuada y amenazas (octavo hecho); y desobediencia a una orden judicial (noveno hecho).

    Las autoridades de la Cámara son las siguientes: Luis Miguel Nassiz, Enrique Berger y María Antonia De La Rúa de Amuchástegui son los vocales; mientras que María Daniela Audrito es secretaria Letrada de Cámara y Laura Battistelli es fiscal de Cámara.

    Las fechas previstas para las audiencias son las siguientes: 27, 28 y 29 de mayo, 10 y 11 de junio de 2026.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí