Violencia de género: ratificaron la elevación a juicio contra Federico Blumethal

    0

    El Juzgado de Control no hizo lugar a los requerimientos de la defensa de Federico Blumenthal y ratificó la elevación a juicio que había dispuesto la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación de Alta Gracia. Ahora, la Cámara del Crimen debe sortear qué juzgado tendrá a su cargo el juicio oral y público, y determinará la fecha de inicio del proceso. Blumenthal, que está imputado por nueve graves delitos vinculados a la violencia de género, perpetrados contra Valentina Bustos Lluch, está detenido de manera preventiva en Bouwer.

    Los delitos investigados habrían ocurrido el 20 de julio de 2024. Blumenthal está imputado por Coacción, Robo y Privación ilegítima de la libertad doblemente calificada; Violación de domicilio, daño y lesiones leves calificadas; Abuso sexual simple continuado, Abuso sexual con acceso carnal continuado; Coacción, Lesiones leves doblemente calificadas; Privación ilegítima de la libertad doblemente calificada y Robo; Amenazas, turbación de la posesión, violación de domicilio; Privación ilegítima doblemente calificada de la libertad; Privación ilegítima de la libertad doblemente calificada y amenazas; y Desobediencia a una orden judicial.

    La abogada Daniela Ferrari, que representa a Bustos Lluch, precisó a Tortuga que los abogados defensores de Blumenthal habían presentado un recurso de oposición a la elevación a juicio, aseverando que no había elementos contundentes para probar los hechos denunciados. En contraste, Ferrari subrayó: “Está todo probado, por lo tanto el juez de control le dio la razón a la Fiscalía y a la querella, por lo tanto ratificó que la causa se eleve a juicio”.

    En cuanto a lo que viene, tras esta decisión del Juzgado de Control, detalló: “Va a la Cámara del Crimen, donde se tiene que sortear una cámara para el juicio oral y público. Una vez que se cumplan ciertos requisitos, se fija fecha”.

    Respecto a la ratificación de la elevación a juicio, Ferrari destacó: “Cuando se trabaja con seriedad y compromiso, los resultados están a la vista. Ha quedado demostrado que tanto la labor de la Fiscalía como la de la Querella fueron sólidas y convincentes, lo que llevó al Juez de Control a darnos la razón y confirmar elevar la presente causa a juicio oral y público. Esto reafirma que estos tipos de delitos jamás deben quedar impunes”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí