Familias de la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior de Alta Gracia subieron un petitorio en la plataforma Change.org solicitando a autoridades provinciales y municipales garanticen las condiciones para el regreso a la presencialidad en la Escuela. Aseguran que los reclamos vienen teniendo lugar desde antes de la pandemia.
A través de la plataforma Change.org, familias del ENSAG comenzaron a recolectar apoyos a una petición que busca movilizar a las autoridades, tanto municipales como provinciales, a garantizar las condiciones necesarias para el retorno a la presencialidad.
Agustina, mamá de dos niños que asisten al nivel inicial y primario de la escuela, se refirió a la situación en diálogo con RadioTortuga 92.9: «Estamos preocupados y con la necesidad absoluta de que se vuelva a las clases, a la presencialidad, en la medida de lo que se pueda y en el tiempo que se pueda», expresó Agustina.
La entrevistada aseguró también que «los chicos tienen una necesidad imperiosa de estar con pares», y afirmó que, en los niveles a los que asisten sus niños, no han comenzado las clases presenciales por falta de personal de limpieza y mantenimiento: «Es lo que nosotros estamos pidiendo ya desde años anteriores», señaló, y manifestó que por las características edilicias de la ENSAG «no da abasto una sola auxiliar por turno». Cabe señalar que el pasado lunes 9 de Marzo el Intendente Marcos Torres y el Ministro de Educación Walter Grahovac firmaron el convenio de traspaso del personal auxiliar a la órbita municipal. «Es muy reciente que se ha traspasado al Municipio, le estamos dando como el tiempo (…) calculo que buscarán las personas suficientes para enviar a cada escuela correspondiente la cantidad necesaria de auxiliares», dijo Agustina. Sin embargo, según la información oficial, el traspaso implicaría sólo una cuestión administrativa y no económica, que seguiría siendo dispuesta por la Provincia: «Esta acción permitirá al municipio administrar los recursos humanos de una manera más eficiente, mientras que el sostenimiento económico de este programa seguirá a cargo del estado provincial», se expresa en la página oficial del Municipio.
Sobre la situación edilicia, la madre de los estudiantes relató que el edificio que alberga los niveles primario, secundario y superior «tiene los techos muy agrietados, con mucha filtración de agua, humedad, se agrietan las paredes, los desagües de tapan, las aberturas… Eso es como lo fundamental». Por otra parte, Agustina explicó que «en cuanto a primaria nosotros estamos pidiendo por configuraciones de apoyo para eliminar barreras de acceso», y consideró que dichas barreras, como la carencia de rampas y ascensores, imposibilitan el acceso de estudiantes con discapacidad motora.
Luego de enumerar las diversas falencias que las familias consideran deben ser solucionadas, Agustina reconoció también el rol decisivo que el equipo docente juega en este tipo de situaciones, quienes muchas veces terminan realizando tareas ajenas a sus cargos, tales como la limpieza de los baños o tareas administrativas: «Yo no tengo nada que decir, la verdad que se han puesto las mochilas las maestras», expresó.
En consonancia con lo planteado por diversas fuentes consultadas por DiarioTortuga.com, Agustina señaló la necesidad de nombramientos de cargos que hoy se hacen necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la institución, tales como una Regente para el nivel inicial ante la puesta en funcionamiento del nuevo edificio, separado del nivel primario.
Podés acceder a la petición de las familias del ENSAG siguiendo este enlace.

FOTO: Archivo DiarioTortuga.com