Elecciones 2015: El «5-J», Alta Gracia y el departamento

0

Saieg - Torres

El domingo pasado, De la Sota fijó la fecha para los comicios provinciales. Las municipales deberán ir desdobladas y trascendió que podrían ser el 13 de septiembre. Para el departamento la mayoría de los partidos no tiene todavía candidato a legislador. 

A través del decreto 233/15 firmado el domingo de Pascua, el Gobernador de la Provincia de Córdoba develó el misterio de la fecha para los comicios 2015. Los cordobeses iremos a las urnas el domingo 5 de julio para elegir Gobernador, integrantes del Tribunal de Cuentas y Legisladores provinciales.

La fecha, además de aportar certeza, pone en marcha la maquinaria formal a la que deben sujetarse los partidos políticos para participar de la compulsa: tendrán hasta el 6 de mayo para presentar las alianzas y hasta el 16 para inscribir las candidaturas.

DEPARTAMENTALES

El mismo 5 de julio los vecinos del departamento Santa María también elegiremos legislador departamental. Unión por Córdoba ya tiene reservado ese espacio al intendente licenciado y actual Ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, una carta muy fuerte cuya fortaleza es reconocida hasta por la oposición.

Por el lado del radicalismo, las opciones no están tan cantadas.  La candidatura a legislador no parece un plato muy apetitoso cuando se ponen sobre la balanza las posibilidades de ganar el departamento. Lo cierto es que la interna de la UCR local piensa más en las elecciones municipales que en las provinciales y tienen un buen embrollo para dirimirla. En el sector referenciado por Mario Bonfigli hay muchos nombres para pocas sillas entre los que se destacan el propio Bonfigli, Leandro Morer y Germán Rodríguez. A los que se suman el socialista Rodrigo Martínez y tal vez alguien del PRO. “La candidatura a legislador puede dar la posibilidad de descomprimir, siempre y cuando el partido juegue fuerte y contenga al candidato”, expresó el edil radical Germán Rodríguez a este medio. Por el lado del sector que encabeza Brunengo, el edil manifestó que su espacio viene trabajando fuerte en lo local y que allí están puestas sus energías.

Con la candidatura lanzada del frente Córdoba Podemos que lidera el villamariense Eduardo Accastello, se descuenta que la propuesta tendrá también un nombre departamental que probablemente salga de la pata más fuerte del armado: el Frente para la Victoria. En el departamento el espacio también se encuentra sumido en la discusión interna entre las diferentes organizaciones que integran el sello de la presidenta. Se descuenta que el intendente de Anisacate que va por la reelección, Ramón Zalazar, tenga un rol importante en la decisión.

A la fecha, el Partido Socialista, Gen y Libres del Sur, también debatían el rol que jugarán en la elección del 5 de julio.

ALTA GRACIA DESPEGADA

El artículo 157 de la Carta orgánica municipal estipula que las elecciones para renovación de autoridades deben tener lugar “como mínimo treinta días corridos antes de la expiración del mandato y hasta un máximo de noventa días”, lo que faculta al Ejecutivo a convocarlas entre el 11 de septiembre y el 10 de noviembre.

Es por ello que Alta Gracia no podrá plegarse al día elegido por De la Sota. En los pasillos municipales importantes referentes del oficialismo asienten cuando se les pregunta por las primeras disponibles de septiembre, entre ellas el domingo 13. Y es que Torres buscaría despegarse lo más posible de la elección nacional de octubre donde los candidatos con más chances no son de su propio partido.

La legislación local obliga al intendente a convocar a elecciones cuatro meses antes a la fecha de los comicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí