El Frente Córdoba Ciudadana concluyó las PASO arañando los diez puntos y con serias posibilidades de alcanzar en octubre una banca en la Cámara de Diputados. Paola Rivero, candidata de esta lista y concejal de Villa Parque Santa Ana, apunta que la clave estuvo en no apelar a campañas de marketing, sino en escuchar a los vecinos.
¿Qué balance hacen de las PASO?
Muy positivo, porque la campaña fue a pulmón, con mucha militancia, pocos recursos y mucha voluntad. Los integrantes de la lista somos personas nuevas para los partidos políticos tradicionales, caras jóvenes y gente que viene de la militancia desde abajo. Tener una elección que es equiparable a las mejores que ha tenido el kirchnerismo en Córdoba, como la legislativa de 2013; estar rondando esos mismos números, es una gran satisfacción.
¿Los sorprendió el número alcanzado?
Estamos gratamente sorprendidos pero también es algo con lo que contábamos porque el trabajo que se ha hecho desde las bases, ha sido muy bueno. Hemos estado visitando los domicilios, hablando con la gente, con las organizaciones. Nosotros ya teníamos esta respuesta cuando charlábamos con los vecinos. El resultado nos da mucha fuerza para seguir trabajando, para seguir conversando con los vecinos sobre las problemáticas que están viviendo, acercarles nuestra propuesta para frenar el ajuste del presidente Macri y generar leyes que favorezcan a las clases trabajadoras y a los sectores populares. Vamos a trabajar más fuerte para octubre.
¿Dónde ha estado la clave de este resultado?
Hay un descreimiento general por la figura del político tradicional. Nosotros fuimos a llevar una propuesta con personas con trayectoria militante, intachable en las luchas populares y sociales. Que han estado, están y van a seguir estando del lado del pueblo. Pero también la clave es que el momento es desfavorable para los ciudadanos. Más allá de cualquier campaña política, cuando uno habla con los vecinos, se encuentra con muchos casos que son desesperantes. Mucha gente la está pasando muy mal. Nosotros charlamos sobre por qué la está pasando así, qué políticas de este gobierno nos están llevando a situaciones de desempleo y pobreza. Hablando, reflexionando, ni discutiendo ni con grandes campañas de marketing: escuchando lo que las personas tienen para decir. Ahí también está una de las claves que ha arrojado este resultado.