En su último discurso al frente de la ciudad, el intendente habló por casi una hora y media en un discurso donde primaron las referencias a las obras realizadas y por concretar. La presencia de Walter Saieg y Hugo Testa insinuaron la posible unidad de cara a las elecciones municipales de este año.
En la tarde del viernes se llevó adelante el acto formal de inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad. De acuerdo al protocolo, el centro del evento fue el largo discurso del intendente, quien este año debe cumplir su mandato sin posibilidades de ser reelegido.
REVOLUCIÓN
Esta fue la palabra elegida por el Intendente para articular la totalidad de su alocución:
“Y utilizo el término ‘revolucionar’ con humildad, pero con muchísimo orgullo y la enorme satisfacción de poder afirmar que concretamos todo lo imaginado y mucho más. Elegí personalmente el término revolución, para este discurso, porque supone la evolución de nuestra ciudad, su crecimiento y se combina íntimamente con un momento histórico determinado: el hoy, el ahora.
Hoy con seguridad les puedo decir que no hay una sola cosa en la ciudad que no esté mejor que cuando comenzamos con este proyecto de gobierno en el 2011 junto a mi compañero y amigo Walter Saieg y junto a un gran equipo de personas con mucha experiencia y a jóvenes entusiastas, todos comprometidos con un proyecto en común y con la certeza de que juntos, íbamos a lograr encauzar el presente y futuro de nuestra ciudad.” Tras estas definiciones, Torres habló de la crisis nacional y agradeció a su padrino político, Hugo Testa, presente en el recinto, antes de comenzar a desarrollar su balance gestión.
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
En un contexto de permanentes reclamos por vecinxs de distintos sectores de la ciudad con relación a los servicios públicos, el Intendente comenzó por abordar este tema. Además del racconto de obras realizadas que todo intendente aprovecha para difundir en el discurso de apertura de sesiones, Torres también realizó promesas harto conocidas por la ciudadanía: Mejorar el servicio de agua, iluminación, cloacas y “gas para el 100 por ciento de lxs vecinxs” fueron los principales titulares lanzados por el intendente. Por supuesto, la mayor parte de las fechas de concreción de las distintas obras se concentra en torno a la época en la que deberían llevarse a cabo las elecciones municipales, previstas para mediados del segundo semestre de este año.
En materia de obras públicas, Torres enumeró las cuadras pavimentadas en distintas zonas de la ciudad, las obras en los accesos a la misma, como así también diversas obras vinculadas a la provisión de servicios (como la planta reductora de presión de gas, subestación de EPEC, etc.) y de espacios verdes (arroyos y plazas).
POLÍTICAS SOCIALES
En este apartado, el Intendente mencionó diversas acciones realizadas por el estado municipal como testeos de VIH y charlas en escuela sobre el protocolo de violencia contra la mujer, como así también ejecución de políticas conjuntas con el Gobierno Provincial.
CULTURA
Con relación al desarrollo cultural de la ciudad, Torres dedicó apartados especiales a los eventos de los cuales su gestión se viene valiendo para intentar demostrar su decisión de mantener el lema “Alta Gracia Cultura Viva”: Colectividades, Mionca, Peperina y el Encuentro Gabriel Dubois fueron los principales destacados, dedicando un apartado especial, por supuesto, al Cine Monumental Sierras, coloso de la historia cultural de nuestra ciudad y que, tras 8 años de promesas, será inaugurado en el mes de abril.
PARQUE PYME
“Si existe una cosa que nos generó y nos genera un enorme desafío es la concreción de este parque, más allá del tiempo transcurrido y los numerosísimos obstáculos sorteados podemos decir que cada día estamos más cerca de lograr la difícil meta que nos habíamos planteado. Nada nos detuvo ni nos detendrá.” Así se manifestó el Intendente con relación a este proyecto, que tras años de anuncios de creación de puestos de trabajo devenidos del Parque PyME, recién acaba de escriturar su primer terreno a una empresa que funcionaba allí de hecho.
DEPORTES
Ya acercándose al final de su discurso, Facundo Torres dedicó un largo apartado a detallar el apoyo de su gestión al deporte, y muy especialmente a comentar las obras realizadas en el Parque Deportivo Urbano, una obra que sin dudas le ha ganado la simpatía de algunos sectores jóvenes de la ciudad y de vecinxs de la zona que históricamente constituia un polo de inseguridad.
¿MARCOS TORRES CANDIDATO?
El hermano menor del Intendente, Marcos Torres, fue quien llamó la atención al ser referido por su hermano mayor y posteriormente arengado por un grupo de militantes apostadxs en el balcón del SUM del Misericordia con bombos y cornetas, quienes cantaron “Se siente, se siente, Marcos Intendente!”. Si bien altas fuentes del oficialismo insisten en que “no es momento de hablar de candidatos” y que la decisión del partido es esperar hasta después del 23 de marzo (cuando se presentarán oficialmente las candidaturas), otrxs referentes de dicho espacio dejaron entrever un posible acuerdo con relación a la candidatura de Marcos Torres, quien, de hecho, ha manifestado tener el deseo y la capacidad de gobernar esta ciudad.
FOTO: ANDRÉS COTTINI